LA PROVINCIA Por: El Mediador 07 de julio de 2022

Roquel: "Desde Educación nos responden que desaprobar a un chico es estigmatizarlo"

Así lo señaló el diputado provincial, luego de que el Ejecutivo Provincial presentara el Informe de Gestión 2022 ante el Poder Legislativo. “Nosotros cuestionamos permanentemente como se viene bajando la vara en materia de calidad educativa", señaló.

En comunicación con EL MEDIADOR, el diputado Daniel Roquel señaló que "siempre es bueno tener la posibilidad de conversar con los ministros y conocer cómo se está trabajando en cada una de sus carteras" aunque, según el diputado, el libro que les entregaron "no están detallados los números concretos"

Roquel cuestiono la actualidad educacional en la provincial. "La secretaria general de Gobierno ha sido muy clara de la mirada que tienen en temas tan trascendentales para el desarrollo de nuestra provincia, como lo es la educación", señaló.

“Nosotros cuestionamos permanentemente como se viene bajando la vara en materia de calidad educativa, con esto de que los chicos pasen de año sin tener que aprobar, nos responden que desaprobar a un chico es estigmatizarlo y que si no pasa de año se lo discrimina”. En este punto, Roquel explica que "lo que planteamos es que finalmente lo va a terminar discriminando un sistema" porque “un chico que egresa del secundario sin poder comprender un texto, o chicos que salen del primario sin saber leer o escribir"

"Somos una de las provincias que peores resultados tiene en materia educativa y esto es producto de la falta de inversión", señala y argumenta que esto se debe al presupuesto de 10 000 millones de pesos para el mantenimiento de establecimientos educativos, y en el libro, nos habían puesto que habían gastado 153 millones. Ayer hicieron esa corrección, que faltaban unos meses y ahora llevan gastados el 3,8 % de ese presupuesto"

“La presidenta del Consejo de Educación es la peor funcionaria que tiene Alicia Kirchner”, indicó Roquel tras el informe dado por el gobierno Provincial sobre el primer semestre del año 2022.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.