La región de Magallanes vuelve a fase media por el Coronavirus
Así lo aseguró el Cónsul de Chile en Río Gallegos, Sergio Valenzuela León, a raíz del creciente número de casos en Punta Arenas y Puerto Natales. Comentó las medidas de seguridad que se instauraron en la región chilena y la actualidad de la misma en términos de casos y vacunación.
La pandemia de Coronavirus aún no ha terminado, en varias partes del mundo se ha visto un crecimiento de casos, pero gracias a la vacunación los fallecimientos y hospitalizaciones han disminuido. Según Sergio Valenzuela León, Cónsul de Chile en Río Gallegos, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “las fronteras seguirán abiertas de todas maneras”.
Valenzuela León comentó sobre el incremento de casos y las medidas que se han establecido en la región de Magallanes: “Ha subido a 400 casos activos, por suerte no tienen consecuencia en el aumento de personas hospitalizadas”. Además, dijo “se reduce un poco el aforo en los locales, se hace obligatorio el uso de barbijo tanto en actividades bajo techo o al aire libre, y se pedirá el pase de movilidad a las personas que entran a los distintos negocios”.
Para concluir, el Cónsul de Chile en Río Gallegos comentó sobre la cantidad de vacunados contra el Coronavirus en la región y en Santa Cruz “más del 95% tiene dos dosis, el 80% está en la tercera dosis, y el 60% está en la cuarta dosis”. A su vez, dijo “lo mismo pasa acá en Santa Cruz, prácticamente todos tienen la segunda dosis y un número alta está con la tercera dosis”.
Te puede interesar
Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.