Abren la preinscripción para el curso de Agentes de Policía
Desde el 18 de julio estará disponible la posibilidad de preinscribirse para el curso 2023 para agentes de la fuerza policial.
El próximo lunes 18 de julio abre la preinscripción online a través de un formulario para lo que será la preinscripción al curso de Agentes de Policía 2023. Esto da oportunidades a jóvenes recién salidos del secundario o quienes no tiene un trabajo a conseguir una salida laboral.
Según Fernando Gutiérrez, director de la Escuela de Agentes, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR sostuvo que “está bastante equilibrado la cantidad de hombres y mujeres participantes, el año pasado hubo un 60/40 de hombres y mujeres egresados”.
Respecto al proceso de elección de postulantes indicó que “el 18 de julio empiezan las prescripciones en la página web, donde llenan un formulario, eso va a una base de datos en donde después nos comunicamos por correo electrónico”.
“Le solicitamos una serie de documentación, y que puedan cumplir todos los requisitos establecidos, estos son: ser argentino, poseer estudios secundarios completos sin adeudar materias, una residencia mínima de 5 años en la provincia, poseer salud y aptitud psicofísica compatible con el desempeño de la función policial, registrar antecedentes penales, y poseer disponibilidad laboral para cualquier localidad de la provincia”, detalló.
Para concluir, el director de la Escuela de Agentes comentó sobre el curso de Agente de Policía puntualizó que “durante el curso se lo entrena, capacita y forma para que una vez egresados, empiecen a desempeñarse como funcionarios públicos”. Y remarcó: “Durante estos 8 meses se les brindan materias de formación policial, procedimentales, género y demás”.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.