LA PROVINCIA Por: El Mediador 13 de julio de 2022

Néstor González: “Ojalá que este primer paso nos consolide de a poquito en el turismo nacional”

Fueron las palabras del Intendente de Puerto Santa Cruz, a raíz de la nueva conectividad aérea que tiene la localidad con Río Gallegos y El Calafate. Comentó sus sensaciones e importancia de estos vuelos en la localidad.

Néstor González, Intendente de Puerto Santa Cruz.

El anuncio de los nuevos vuelos de LADE que unen la capital de la provincia y El Calafate con la localidad de Puerto Santa Cruz ha generado expectativas y alegría en la en esa comunidad. Según Néstor González, Intendente de Puerto Santa Cruz, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “poder estar unido a los puentes aéreos de El Calafate y Río Gallegos es un hecho más que positivo”.

González comentó sus sensaciones sobre estos vuelos: “Estamos muy contento por lo que sucedió para Puerto Santa Cruz, es un hecho histórico que se nos dio. Recuperar la conectividad aérea es un sueño que nos costó 15 años volver a recuperarlo”.

Por otro lado, se refirió a los motivos para visitar la localidad: “Estamos trabajando en el desarrollo e integración del turismo nacional, tenemos la Ruta Tres Parques Tres Puertos, somos parte de la Ruta Sur, de la Red Mundial de Ciudades Magallánicas, hemos hecho una candidatura y fue aprobada hace poco para formar parte de la ruta de Turismo Religioso Latinoamericano”.

El Intendente de Puerto Santa Cruz habló sobre los trabajos y acciones que realizarán para que el vecino de la comunidad tome esos vuelos: “Vamos a hacer promociones, vamos a subsidiar parte de los pasajes por un tiempo para ir promocionando y que la gente entienda los beneficios de viajar en avión”.

“Iremos acompañando la inversión local de los vecinos, aportando un subsidio para que la gente pueda viajar”, concluyó.

Te puede interesar

Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”

El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.

Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”

El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.

Elizabeth Romanelli: “Falta calidad de vida para los chaltenenses”

A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.

Enrique Jamieson: “Que Chile vuelva a abrir las puertas es augurioso”

El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.

Pablo Yañez: “Nuestra meta es contar con una Ley Provincial de Farmacia”

El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.