Extensión de jornada en primarias: “La extensión vino para quedarse”
Fueron las declaraciones de Olga Rizzi, directora provincial de Educación Primaria, a raíz de la extensión de la jornada en las escuelas primarias de toda la provincia a partir del 1° de agosto. Comentó las etapas en las que está diseñado este programa, y el trabajo que han hecho para que esto se ponga en marcha.
La extensión de las jornadas en las escuelas primarias ha sido un tema que ha generado debate y opiniones tanto a favor como en contra de este proyecto. Según Olga Rizzi, directora provincial de Educación Primaria, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “el colegio es el mejor lugar donde pueden estar los chicos”.
Rizzi profundizó sobre las etapas en las que se ira aplicando este proyecto: “La primera comienza a partir del 1° de agosto, en donde 20 escuelas urbanas y las 14 escuelas primarias de la ruralidad, van a tener jornada extendida. La segunda, el 1° de septiembre y allí se incorporan 22 escuelas con una hora más y también 4 escuelas que ya tienen la hora de extensión, y si se dan las condiciones edilicias y profesionales, aplicaran con la extensión de dos o tres horas más”.
“El 1° de octubre se irán incorporando el resto de provincias, para que al final del ciclo lectivo todas las escuelas primarias de la provincia cuenten con al menos una hora más de extensión en su programa”, indicó.
En otro tramo de la entrevista, la directora provincial de Educación Primaria expresó que “el equipo de supervisores ha ido trabajando por localidad, entendiendo no solamente la movilidad de la propia familia sino también de los docentes”.
“Nosotros en el marco de este trabajo que estamos haciendo, estamos todos los días en reuniones con las escuelas viendo de qué manera diseñamos o proponemos. Estamos abiertos a las consultas y diálogos sobre como venimos trabajamos y aportes”, cerró.
Te puede interesar
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
CGC y la FUNPA invitan a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso
CGC y la Fundación Universidad Nacional de la Patagonia Austral (FUNPA) invitan a la comunidad a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso, que se extenderá hasta el próximo lunes 15 de septiembre.
Por robos en El Calafate: ocho allanamientos, cinco detenidos y casi 900 municiones secuestradas
La Policía de Santa Cruz realizó un amplio operativo en distintos barrios de la villa turística. Se incautaron celulares, prendas de vestir, un cuchillo y 880 vainas servidas. Una de las personas detenidas fue imputada por amenazas calificadas.
Boletín Oficial Municipal electrónico con diseño inclusivo
La iniciativa busca garantizar transparencia y accesibilidad para todos los vecinos.
Leandro Climenti: “El INTA sigue de pie”
El dirigente gremial aseguró que la marcha atrás del decreto que disolvía al INTA “es un respiro”. Ahora se espera la conformación del Consejo Directivo para que el instituto vuelva a la normalidad.
Crimen de Antonio Rueda: la querella pide 15 años de prisión para Vera Oro
El abogado de la familia, Sandro Levin, sostuvo en diálogo con El Mediador que está probado el “dolo homicida” y solicitó que la agresión sea calificada como homicidio agravado por odio en grado de tentativa. El viernes se conocerá el veredicto.