Extensión de jornada en primarias: “La extensión vino para quedarse”

Fueron las declaraciones de Olga Rizzi, directora provincial de Educación Primaria, a raíz de la extensión de la jornada en las escuelas primarias de toda la provincia a partir del 1° de agosto. Comentó las etapas en las que está diseñado este programa, y el trabajo que han hecho para que esto se ponga en marcha.

LA PROVINCIA 14 de julio de 2022El Mediador El Mediador
escuelas

La extensión de las jornadas en las escuelas primarias ha sido un tema que ha generado debate y opiniones tanto a favor como en contra de este proyecto. Según Olga Rizzi, directora provincial de Educación Primaria, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “el colegio es el mejor lugar donde pueden estar los chicos”.

Rizzi profundizó sobre las etapas en las que se ira aplicando este proyecto: “La primera comienza a partir del 1° de agosto, en donde 20 escuelas urbanas y las 14 escuelas primarias de la ruralidad, van a tener jornada extendida. La segunda, el 1° de septiembre y allí se incorporan 22 escuelas con una hora más y también 4 escuelas que ya tienen la hora de extensión, y si se dan las condiciones edilicias y profesionales, aplicaran con la extensión de dos o tres horas más”.

“El 1° de octubre se irán incorporando el resto de provincias, para que al final del ciclo lectivo todas las escuelas primarias de la provincia cuenten con al menos una hora más de extensión en su programa”, indicó.

En otro tramo de la entrevista, la directora provincial de Educación Primaria expresó que “el equipo de supervisores ha ido trabajando por localidad, entendiendo no solamente la movilidad de la propia familia sino también de los docentes”.

“Nosotros en el marco de este trabajo que estamos haciendo, estamos todos los días en reuniones con las escuelas viendo de qué manera diseñamos o proponemos. Estamos abiertos a las consultas y diálogos sobre como venimos trabajamos y aportes”, cerró.

Último Momento
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.