EL PAIS14 de julio de 2022

Gobierno aumentó presupuesto para combatir incendios forestales

El plan fue presentado por el ministro de Ambiente, Juan Cabandié. Se adquirirá un avión para transportar brigadistas, equipos especiales y cuatro camiones.

El Gobierno nacional anunció este jueves la inversión de más de u$s50 millones en el presupuesto destinado para combatir los incendios forestales, lo incluye la compra de un avión para el transporte de brigadistas, cuatro camiones especiales y la recuperación de seis helicópteros durante los próximos 18 meses.

El Plan Nacional de Lucha contra el Fuego fue presentado en horas de la tarde por el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, en el salón Pueblos Originarios de la Casa de Gobierno.
 
La inversión estará destinada a un acuerdo marco con el Estado francés para la provisión de medios aéreos y equipamiento que incluye un avión observador para transportar brigadistas, cinco aerostatos para vigilancia y monitoreo con cámaras infrarrojas y de visión, autobombas forestales, puesta en valor y recuperación de seis helicópteros y capacitaciones a brigadistas. A

También se prevé el alquiler de un helicóptero de mediano porte con capacidad de arrojar 4.500 litros de agua para la próxima temporada estival.

La cartera nacional suscribió con Canadá un memorando de entendimiento para la compra de helicópteros Bell 407 GXI equipados para la lucha contra el fuego y helicópteros usados Bell 212, con garantía del Estado canadiense.

Además, se acordó el alquiler, para el próximo verano, de un helicóptero Chinook con capacidad de arrojar cargas de 10.000 litros de agua en cada pasada.

Juan Cabandié destacó labor de bridagistas
Para el ministro, la presencia de los brigadistas “es lo que marca la posibilidad de que los fuegos se extingan, se apaguen, se controlen”, lo cual ocurre “con el apoyo de los medios aéreos”, a lo que agregó: “Estamos poniendo mucho hincapié para mejorar sus condiciones laborales”.

“Vamos a seguir en esta tesitura, invirtiendo y apostando. Creemos fuertemente en la necesidad de preservar, de cuidar, de conservar”, afirmó.

"El 95% de los fuegos tienen la mano del hombre o mujer, que por dolo o imprudencia generan esos focos”, explicó.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general

El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.

Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos

La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.

Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado

En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.

Pablo Blanco: “Voy a dar quórum y seguir respondiendo a las necesidades de mi provincia

Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.

Comunicado de la CGT por el cierre de Vialidad Nacional: "Peligro"

Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.

La desesperada búsqueda de dos hermanos de 13 y 15 años: la pelea que tuvieron antes de desaparecer

Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.