El Presidente reafirmó el compromiso ante la AMIA por el esclarecimiento de los atentados
El mandatario mantuvo un encuentro con las nuevas autoridades de la mutual judía, allí ratificó su compromiso por el esclarecimiento de los atentados a la sede de la AMIA y a la Embajada de Israel.
El presidente Alberto Fernández ratificó su compromiso por el esclarecimiento de los atentados a la sede de la AMIA y a la Embajada de Israel así como en la lucha contra el antisemitismo, al recibir en la Casa Rosada a las nuevas autoridades de la mutual judía, al cumplirse el próximo lunes 28 años del atentado contra esa sede.
Según se informó oficialmente, el Presidente mantuvo un encuentro en su despacho de la Casa Rosada con la nueva conducción de la AMIA que encabeza Amos Linetzky, que se prolongó durante 40 minutos.
Durante la reunión, Fernández "ratificó su compromiso por el esclarecimiento de los atentados a la sede de la AMIA y a la Embajada de Israel y la lucha contra el antisemitismo", según indica una comunicación oficial.
“Como todos los años, con los distintos gobiernos, no solo con éste, vinimos nuevamente a levantar la voz de reclamo”Amos Linetsky
También participaron de la reunión el canciller Santiago Cafiero; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; y el secretario de Culto, Guilermo Oliveri. Por parte de la AMIA también estuvo el tesorero, Carlos Ariel Halperin; el secretario general, Gabriel Gorenstein; y el director ejecutivo, Daniel Pomerantz.
La AMIA realizará el lunes a partir de las 9.30 su tradicional acto en la sede porteña de la mutual judía, ubicada en Pasteur 633, que vuelve a ser presencial tras las restricciones impuestas por los dos años de la pandemia de coronavirus.
Tras la reunión de hoy, Linetsky señaló: “Queremos que el reclamo por justicia y memoria siga vivo, no queremos acostumbrarnos a vivir con la impunidad, y a eso vinimos, y se lo transmitimos al Presidente, que nos recibió aquí en la Casa Rosada”.
“Como todos los años, con los distintos gobiernos, no solo con éste, vinimos nuevamente a levantar la voz de reclamo”, señaló, “a tres días de la conmemoración de uno de los peores atentados de la historia argentina, que después de 28 años sigue impune”.
Consultado acerca de si habían invitado al presidente al acto del lunes próximo, Linetzky expresó: “La invitación a concurrir es para todos, queremos que todos los argentinos nos apoyen, es para toda la sociedad. No hay invitaciones puntuales, concretas, individualizada, queremos que toda la sociedad se una en el reclamo contra la impunidad y el pedido de justicia”.
Finalmente, dijo que en la reunión también “se tocaron muchos temas” y que “transmitimos nuestra preocupación por el tema del avión venezolano que está todavía investigándose en la justicia”, así como “sobre el tema de las demoras en la investigación de la muerte del fiscal Nisman”.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito
Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.
Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja
Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.
Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof
La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"
"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT
Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.
Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro
Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.
Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández
La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.