Joe Biden volvió a la carga contra las petroleras y pidió que bajen los precios
El Presidente de Estados Unidos acusó a las empresas de querer maximizar sus ganancias. Lo hizo a través de las redes sociales, en su segundo mensaje en contra de las empresas.
Joe Biden, advirtió a las petroleras por el fuerte impacto del gasoil en los consumidores. El Presidente de los Estados Unidos indicó a las empresas que quiere "precios más bajos" para "beneficiar a los consumidores, no para apuntalar las ganancias". Su mensaje no es casual: los precios del petróleo se encuentran más moderados, lejos de los u$s125 que tocó a mediados de junio.
"Cuando Putin volvió a invadir Ucrania y los precios del petróleo subieron, la industria se apresuró a aumentar los precios en las gasolineras. Pero ahora que el petróleo está más bajo, los estadounidenses no han visto esos ahorros. Quiero precios más bajos para beneficiar a los consumidores, no para apuntalar las ganancias", expresó en su cuenta de Twitter.
La última vez que el Presidente norteamericano apuntó contra las empresas fue un mes antes. "En las últimas dos semanas, el precio del crudo ha caído más de diez dólares por barril. Normalmente esto reduce los precios en la gasolinera unos 25 centavos por galón (3,78 litros) y, sin embargo, algunas gasolineras solo los han reducido unos centavos", lamentó Joe Biden durante una comferencia en la Casa Blanca.
Joe Biden quiso mandar un mensaje a los conservadores, asegurando que el problema de los precios no radica en una falta de producción de crudo estadounidense, sino en que las compañías petroleras del país no refinan suficiente petróleo por el cierre de refinerías durante la pandemia. Poco tiempo después de lanzar su primer mensaje, el gobierno de Estados Unidos mantuvo una reunión "constructiva" con las siete mayores petroleras del país, a las que instó a incrementar la producción para bajar los precios de la gasolina que se encuentran en máximos históricos, aunque no se lograron acuerdos concretos.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.