Nadia Ricci: “Lo que paso en Gobernador Gregores fue la gota que rebalsó el vaso”
Así lo aseguro la Diputada Provincial por la UCR, tras el estado de emergencia educativa declarada en Gobernador Gregores y también los problemas edilicios que tienen varios colegios de distintas localidades. Además, comentó y dio su opinión sobre el estado actual de la educación en Santa Cruz.
La situación edilicia que atraviesan distintos colegios a lo largo y ancho de la provincia ha generado dudas y discusiones en todos los ámbitos de la sociedad. Según Nadia Ricci, Diputada Provincial por la UCR, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “queremos que nuestros chicos dejen de ser vulnerados del derecho del acceso a la educación, hoy realmente este Consejo Provincial de Educación no está cumpliendo”.
Ricci comentó sobre los trabajos que vienen realizando en el ámbito educativo “desde el comienzo de nuestra gestión venimos haciendo pedidos de informes, sugerencias, hasta presentamos una ley de emergencia educativa”.
“Venimos desde hace tiempo con el tema educativo, no solo en infraestructura sino también en la parte pedagógica. En todas las localidades venimos marcando un montón de situaciones, y nos responden con un relato que no coincide con la realidad que viven los alumnos y papás”, indicó.
Lla diputada provincial por la UCR indicó que “lo que nos está pasando es realmente una tragedia, es muy grave, hay que resolverlo cuanto antes para empezar un nuevo camino hacia una educación diferente en nuestra provincia”.
"Necesitamos que nuestros alumnos mejoren en lectoescritura, cálculo y cuestiones básicas. Los chicos llegan al secundario sin saber escribir, leer bien y no pueden interpretar un texto”, finalizó.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.