Mi Anses: cómo ver e imprimir tu recibo de sueldo
Aquellos beneficiarios de la ANSES pueden hacer un seguimiento mensual del documento, a través del sitio web.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dispone de su sitio web para que los beneficiarios, tales como jubilados y pensionados, puedan ver y leer sus recibos de cobro mensual.
La agencia de Gobierno que lidera Fernanda Raverta ofrece a quienes reciben sus beneficios la posibilidad de acceder al recibo de forma digital. En esta línea, te detallaremos los conceptos y los descuentos que pueden aparecer cada mes.
Cómo acceder al recibo de sueldo desde Mi ANSES
Ingresar a Mi ANSES
Completar tu CUIL y tu Clave de Seguridad Social.
Para ver e imprimir tu recibo de jubilación o pensión, ingresar luego a Jubilados y Pensionados y después a Consulta de recibos.
Otra alternativa, para quienes prefieran, es llamar al 130 de 8 a 20 y hacer la misma consulta.
Quiénes pueden realizar la consulta
Jubilados y pensionadas
Tutores o apoderados
En todos los casos, se necesitará contar con el número de beneficio.
Qué conceptos pueden aparecer en el recibo de sueldo y qué significan
PBU: Prestación Básica Universal.
PC: Prestación Compensatoria. Compensa aportes efectuados previos al 30/06/1994.
PAP: Prestación Adicional por Permanencia. Adicional por aportes posteriores al 30/06/1994.
Complemento al haber mínimo: Diferencia que se paga para llegar a la jubilación mínima.
Asignación por hijo: monto mensual por hijo menor de 18 años o discapacitado (en este caso: sin límite de edad).
Asignación por cónyuge: monto mensual por esposo/a o conviviente. La cobra uno sólo en el matrimonio.
Reparación histórica: Ajuste por aceptación voluntaria para actualizar tus haberes en función de fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Recibo de sueldo Mi ANSES: qué descuentos pueden aparecer
Obra Social: En la jubilación mínima: 3% que efectúa PAMI o la Obra Social que tengas. Si supera la mínima: el 6% sobre el excedente.
Créditos ANSES: cuota del préstamo o los préstamos solicitados, no puede superar el 20% de los ingresos netos mensuales.
Cuota Moratoria AFIP: para completar años de aportes que te faltaban para obtener tu jubilación.
Retroactivo moratoria AFIP: descuento de las cuotas no pagas al momento del otorgamiento de la jubilación por moratoria.
Descuentos de mutuales y otras entidades
Impuesto a las Ganancias: Para haberes equivalentes a seis jubilaciones mínimas, se actualiza de acuerdo con la Ley de Movilidad.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Milei viaja a Roma para asistir al funeral del papa Francisco en compañía de medio Gabinete
La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.
Falleció a los 88 años el Papa Francisco
El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.
El Gobierno buscará concesionar rutas nacionales en la Patagonia
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.
Nuevas disposiciones oficiales: el Gobierno eliminó el dólar blend y modificó el acceso a divisas en bancos
El Ministerio de Economía pone en marcha la "fase 3″ de su plan: liberación de las restricciones y un sistema de bandas de flotación para el dólar
Compras en Chile bajo la lupa: ARCA endurece los controles desde julio
A partir de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero exigirá un reporte más detallado sobre las compras realizadas con tarjeta en el exterior. La medida apunta especialmente a quienes cruzan la frontera hacia Chile para aprovechar los precios.