Mi Anses: cómo ver e imprimir tu recibo de sueldo

Aquellos beneficiarios de la ANSES pueden hacer un seguimiento mensual del documento, a través del sitio web.

ACTUALIDAD20 de julio de 2022
fachadas-anses-1jpg

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dispone de su sitio web para que los beneficiarios, tales como jubilados y pensionados, puedan ver y leer sus recibos de cobro mensual.

La agencia de Gobierno que lidera Fernanda Raverta ofrece a quienes reciben sus beneficios la posibilidad de acceder al recibo de forma digital. En esta línea, te detallaremos los conceptos y los descuentos que pueden aparecer cada mes.

Cómo acceder al recibo de sueldo desde Mi ANSES
Ingresar a Mi ANSES
Completar tu CUIL y tu Clave de Seguridad Social.
Para ver e imprimir tu recibo de jubilación o pensión, ingresar luego a Jubilados y Pensionados y después a Consulta de recibos.
Otra alternativa, para quienes prefieran, es llamar al 130 de 8 a 20 y hacer la misma consulta.

Quiénes pueden realizar la consulta
Jubilados y pensionadas
Tutores o apoderados
En todos los casos, se necesitará contar con el número de beneficio.

Qué conceptos pueden aparecer en el recibo de sueldo y qué significan
PBU: Prestación Básica Universal.
PC: Prestación Compensatoria. Compensa aportes efectuados previos al 30/06/1994.
PAP: Prestación Adicional por Permanencia. Adicional por aportes posteriores al 30/06/1994.
Complemento al haber mínimo: Diferencia que se paga para llegar a la jubilación mínima.
Asignación por hijo: monto mensual por hijo menor de 18 años o discapacitado (en este caso: sin límite de edad).
Asignación por cónyuge: monto mensual por esposo/a o conviviente. La cobra uno sólo en el matrimonio.
Reparación histórica: Ajuste por aceptación voluntaria para actualizar tus haberes en función de fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Recibo de sueldo Mi ANSES: qué descuentos pueden aparecer
Obra Social: En la jubilación mínima: 3% que efectúa PAMI o la Obra Social que tengas. Si supera la mínima: el 6% sobre el excedente.
Créditos ANSES: cuota del préstamo o los préstamos solicitados, no puede superar el 20% de los ingresos netos mensuales.
Cuota Moratoria AFIP: para completar años de aportes que te faltaban para obtener tu jubilación.
Retroactivo moratoria AFIP: descuento de las cuotas no pagas al momento del otorgamiento de la jubilación por moratoria.
Descuentos de mutuales y otras entidades
Impuesto a las Ganancias: Para haberes equivalentes a seis jubilaciones mínimas, se actualiza de acuerdo con la Ley de Movilidad.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.

webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.