Liliana Toro: “Están pidiendo una extraordinaria para el lunes a la mañana”
Así lo aseguró la diputada provincial por Caleta Olivia, a raíz de por el pedido de interpelación a Cecilia Velázquez por parte de la oposición. Comentó sus sensaciones por este pedido, y sobre la última sesión a fines de junio.
La situación educativa en la provincia, principalmente en la parte edilicia, es un tema que siguen siendo tema de conversación y debate de distintos sectores políticos y de la sociedad. Según Liliana Toro, diputada provincial por Caleta Olivia, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “el 1° de agosto, cuando se reanuden las clases, seguramente contaremos con todas las escuelas en perfecto estado para que funcionen”.
Toro comentó sus sensaciones tras este pedido de interpelación a Cecilia Velázquez “yo no puedo dar opinión de una decisión que no es de nuestro bloque, es una decisión que tomaron ellos”. Además, dijo “para mí no amerita ese carácter de interpelación cuando fueron formalizados de todos los detalles de todas las situaciones”.
Para concluir la diputada provincial por Caleta Olivia dijo “en la última sesión que tuvimos en junio, tuvimos la oportunidad de hacer preguntas, se les respondió sus preguntas y se los veía satisfechos, aunque las declaraciones posteriores fueron diferentes”. A su vez comentó “en el momento que habían convocado la sesión para hoy, no habían reunido las formalidades que exigen nuestro reglamento interno. Ahora tengo entendido, por trascendidos, que conformaron las 8 firmas y estarían pidiendo una sesión extraordinaria el lunes a las 10 de la mañana”.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.