“¿Para qué segmentar a Santa Cruz cuando ya estamos exceptuados por tener zona desfavorable?”
Lo dijo Rita Villegas, magister en administración, dirigente sindical y política, debido a la segmentación de los subsidios de gas y luz. Comentó el por qué no es favorable para Santa Cruz y la Patagonia y las razones que pueden haber atrás de todo esto.
La segmentación de los subsidios es un tema que ha generado debate y dudas en distintas localidades a lo largo y ancho del país. Rita Villegas, magister en administración, dirigente sindical y política, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “creo que lo único que se ha hecho en estos últimos 10 años es que paguemos más impuestos”.
Villegas comentó porqué no es favorable la segmentación de subsidios en Santa Cruz y el resto de la Patagonia: “Lo que veo es que prácticamente como zona desfavorable, por qué razón nos obligan a nosotros si no vamos a perder el 50% del subsidio por zona fría”. Además, dijo “sabemos que rige la ley de Zona Fría, entonces para qué nos segmentamos”.
Asimismo, la magister en administración, dirigente sindical y política indicó: “No nos están diciendo la verdad, salvo que detrás de toda esta obligación de segmentación hay alguna otra intencionalidad con respecto a al tema de futuros impuestos”.
Por último, puntualizó que “hay una búsqueda de datos e información, que muchas veces son sensibles para otra gente, y que tiene como objeto incorporarnos y cruzar datos desde otros organismos del propio estado”.
Te puede interesar
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.
Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón
La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.
Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación
César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.
Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”
La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.
Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras
En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.
Alerta amarilla por lluvias en el norte de Santa Cruz
Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.