“¿Para qué segmentar a Santa Cruz cuando ya estamos exceptuados por tener zona desfavorable?”

Lo dijo Rita Villegas, magister en administración, dirigente sindical y política, debido a la segmentación de los subsidios de gas y luz. Comentó el por qué no es favorable para Santa Cruz y la Patagonia y las razones que pueden haber atrás de todo esto.

LA PROVINCIA 22 de julio de 2022El Mediador El Mediador
tarifas-luz-gas-2022jpg

La segmentación de los subsidios es un tema que ha generado debate y dudas en distintas localidades a lo largo y ancho del país. Rita Villegas, magister en administración, dirigente sindical y política, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “creo que lo único que se ha hecho en estos últimos 10 años es que paguemos más impuestos”.

Villegas comentó porqué no es favorable la segmentación de subsidios en Santa Cruz y el resto de la Patagonia: “Lo que veo es que prácticamente como zona desfavorable, por qué razón nos obligan a nosotros si no vamos a perder el 50% del subsidio por zona fría”. Además, dijo “sabemos que rige la ley de Zona Fría, entonces para qué nos segmentamos”.

Asimismo, la magister en administración, dirigente sindical y política indicó: “No nos están diciendo la verdad, salvo que detrás de toda esta obligación de segmentación hay alguna otra intencionalidad con respecto a al tema de futuros impuestos”.

Por último, puntualizó que “hay una búsqueda de datos e información, que muchas veces son sensibles para otra gente, y que tiene como objeto incorporarnos y cruzar datos desde otros organismos del propio estado”.

 

Último Momento
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.