José Luis Garrido: “Sabíamos que no iba a presentarse y no dar explicaciones”
Lo dijo el diputado provincial luego de la sesión extraordinaria de ayer en donde no hubo quórum y en donde se ausento Cecilia Velázquez. Comentó sus sensaciones sobre lo ocurrido ayer, la situación actual en el ámbito educativo y si se podrán solucionar los problemas antes de que termine el receso invernal.
La sesión extraordinaria de ayer dio muchas cosas que pensar y comentarios de ambas partes debido a la falta de quorum y la ausencia de la presidenta del Consejo Provincial de Educación. Según José Luis Garrido, diputado provincial, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “todos sabemos que cuando inicie el ciclo lectivo le pegan una pintada y sigue la cosa como puede”.
Por otro lado, comentó sobre la actualidad educacional en la provincia “El problema, no solo en los colegios, sino en muchas cuestiones administrativas y técnicas con respecto a la educación y la carrera docente. No veo entender lo que sucedió en Gobernador Gregores, en la cuenca suceden problemas, en Río Gallegos los chicos se manifestaron en un colegio”. Asimismo, dijo “la situación es, sabemos que estamos mal pero no brindamos un informe, no reconocer una situación, elaborar un plan de trabajo para revertir la situación que se está viviendo”.
Para concluir el diputado provincial dijo “La verdad no creo que los problemas de educación lo puedan resolver en una semana, creo que no lo van a poder resolver, hay cuestiones que no se entienden, falta armar una gestión y dinámica de trabajo que puedan dar respuestas concretas”.
Te puede interesar
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.