EL MUNDO29/07/2022

Revés judicial para Maduro en Reino Unido por el caso del oro de Venezuela

El gobierno de Nicolás Maduro y la oposición liderada por Juan Guaidó se enfrentan desde 2019 por el acceso a 31 toneladas de oro, valoradas en unos 1.900 millones de dólares, custodiadas desde hace años en las cámaras acorazadas del Banco de Inglaterra.

La Justicia británica falló este viernes a favor del líder opositor venezolano Juan Guaidó en el caso del oro de Venezuela depositado en el Banco de Inglaterra, aunque tampoco lo autorizó a acceder a las reservas, según la decisión que será apelada por el equipo legal que representa al oficialismo venezolano.

El Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición liderada por Juan Guaidó se enfrentan desde 2019 por el acceso a 31 toneladas de oro, valoradas en unos 1.900 millones de dólares, custodiadas desde hace años en las cámaras acorazadas del Banco de Inglaterra.

La jueza en lo Comercial Sara Cockerill falló a favor de Guaidó, a quien el Reino Unido reconoce como presidente interino de Venezuela, aunque el opositor tampoco tendrá acceso a las reservas, ya que esa cuestión no fue tratada en esta parte de la pugna judicial.

Esta parte del proceso se centró en si la justicia británica considera legítima la junta del Banco Central de Venezuela (BCV) nombrada por Guaidó tras autoproclamarse como mandatario interino.

Los directivos nombrados por el opositor ordenaron al Banco de Inglaterra no entregar los lingotes a la junta directiva del oficialismo.

La jueza estimó que la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Caracas de invalidar los nombramientos de la cúpula del banco central no pueden ser reconocidos por la ley británica, entre otros motivos, porque existe "evidencia clara" de que el TSJ está conformado con jueces que apoyan a Maduro.

El representante legal de Maduro, Sarosh Zaiwalla, de la firma Zaiwalla & Co calificó la decisión como "desafortunada" y aseguró que apelarán, informó la agencia de noticias AFP.

Además, el letrado expresó su "preocupación" por el efecto acumulativo en las sentencias de tribunales ingleses de un "simple comunicado emitido por el gobierno británico reconociendo como jefe de Estado a una persona que no controla ninguna parte de ese estado", entregándole el poder para disponer de activos.

Por su parte, Guaidó reaccionó mediante un comunicado transmitido por los abogados que representan al líder opositor en el proceso.

"Esta decisión marca una nueva etapa en la protección de las reservas internacionales de oro de Venezuela, para preservarlas para el pueblo venezolano y su futuro", celebró.

Estados Unidos y Venezuela cortaron sus vínculos en 2019, pero en el marco de la crisis energética, la Casa Blanca envió una delegación de alto nivel al país caribeño, pocos días después de la invasión de Rusia contra Ucrania.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás

Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.

Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza

México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"

Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.

La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco

La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.

El papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”

Así informaron desde el Vaticano a la vez que indicaron que el cuadro clínico del Sumo Pontífice sigue siendo “complejo”.