España registró su segunda muerte por viruela del mono
Ocurre un día después del primer fallecimiento en el país de una persona infectada con ese virus. "De los 3.750 pacientes, 120 casos fueron hospitalizados", indicó el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio.
El Ministerio de Sanidad de España informó este sábado una segunda muerte por viruela del mono, un día después de anunciar el primer fallecimiento en el país de una persona infectada con este virus.
"De los 3.750 pacientes, 120 casos fueron hospitalizados y dos murieron", indicó el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio en su último informe publicado este sábado, sin precisar la fecha del segundo deceso.
El Ministerio emitió en las últimas horas en sus redes sociales una serie de recomendaciones y recordó a la población que los síntomas de la viruela símica son similares a los de la gripe (fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, de espalda, escalofríos y agotamiento), al que se asocia una inflamación de los ganglios.
El sábado pasado la viruela del mono fue declarada como una "emergencia de salud global" por parte de la Organización Mundial de la Salud
Y recordó que posteriormente aparece una erupción, que en el brote actual se presenta más frecuentemente con lesiones en los genitales y el ano. También puede aparecer en la cara y extenderse a otras partes del cuerpo, como las plantas de las manos y de los pies.
El sábado pasado la viruela del mono fue declarada como una "emergencia de salud global" por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que días después advirtió que la vacuna por sí sola no pude detener la epidemia en curso y pidió que se adopten medidas para reducir el riesgo.
Un día antes, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) aprobó el uso de la vacuna Imvanex, de la empresa danesa Bavarian Nordic, contra la viruela humana para usarla contra la viruela del mono.
Desde principios de mayo, cuando se detectó por primera vez fuera de los países africanos donde es endémica, la enfermedad afectó a más de 16.836 personas en 74 países, según los datos del centros de control y prevención de enfermedades (CDC) de Estados Unidos al 22 de julio.
En Argentina, el Ministerio de Salud confirmó el jueves que ya son 24 los casos positivos de viruela símica, todos son pacientes masculinos, con un promedio de edad de 36 años.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Por qué Robert Prevost eligió el nombre de León XIV: su poderoso significado
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Robert Prevost es el nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Estados Unidos, el nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump.
Por pedido de Francisco, el Vaticano donará el papamóvil a los niños de Gaza
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza.
La electricidad volvió en España y Portugal tras varias horas de un histórico apagón masivo: posibles causas
La luz regresó tras más de diez horas de caos en la península ibérica; aún investigan el origen de la falla que afectó a millones.
Apagón masivo en Europa: afecta a España, Portugal y Francia
También se reportaron cortes de luz en Italia, Alemania, Andorra y Finlandia. Todavía se investigan las causas de lo ocurrido y no se descarta que se trate de un ciberataque.
Anunciaron cuándo será el cónclave para elegir el próximo Papa
Hubo reunión de los cardenales.