LA PROVINCIA Por: El Mediador 03 de agosto de 2022

El Chaltén: “Seguimos sin tener ningún tipo de información sobre el barrio departamental que se anunció"

El concejal Ricardo Sanchez brindó detalles de la crisis habitacional que perdura en esa localidad y por la que en las últimas horas renunció el concejal García Canto, del Frente de Todos. “La renuncia nos tomó por sorpresa, las justificaciones no porque es algo que sentimos todos"

Foto: Facebook Encuentro Vecinal

La crisis habitacional de El Chaltén es un tema que está falto de soluciones serias para la comunidad, y que ha generado la renuncia del concejal Diego García Canto del bloque del Frente de Todos: "siento culpa y vergüenza", argumentó desde sus redes sociales, dando a conocer los motivos de su renuncia. 

Por su parte, el concejal de Encuentro Vecinal, Ricardo Sánchez, en comunicación con el programa EL MEDIADOR señaló que  “seguimos sin tener ningún tipo de información sobre el tema del barrio departamental, acabamos de armar un pedido de informe en este momento para que nos den más información sobre esto”.

Sánchez comentó sobre la renuncia del concejal Diego García Canto “la renuncia nos tomó por sorpresa, las justificaciones, no porque es algo que sentimos todos, una vulneración como vecinos y funcionarios de El Chaltén con respecto a la falta de seriedad que se está tomando a nivel provincial y municipal de la crisis habitacional que vivimos en el pueblo”. Además, dijo “la próxima sesión, el jueves de la semana que viene, se aceptará o no la renuncia, entiendo que si es aceptable porque no hay condiciones previas que no lo impidan. El sucesor sería Emanuel Zacarías”.

Para concluir, el concejal de El Chaltén comentó sobre las soluciones planteadas hasta ahora “el Ejecutivo Provincial quiere la creación de un supuesto barrio de 86 viviendas en El Chaltén, no da con la idiosincrasia de la localidad tener un barrio de departamentos, la gente no ha venido a vivir en un departamento”. Además, dijo “este problema se soluciona con la ampliación del ejido municipal, no se están aprovechando las oportunidades que está dando Parques Nacionales”.

Te puede interesar

Fuerza Santacruceña lanzó su lista en El Calafate con un fuerte llamado a la unidad

En un acto realizado esta tarde en El Calafate, los integrantes de la lista del frente electoral Fuerza Santacruceña coincidieron en la importancia de estas elecciones para frenar las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial.

Marisa Oliva destacó la vocación social de Juan Carlos Molina y la necesidad de mayor representatividad femenina

La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.

Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados

El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.

Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”

El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.

Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz

El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.

El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima

Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios