"Trabajaremos para que los derechos de los compañeros sean valorados por la patronal"

Así lo aseguraron Alejandra Beroiz y Franco Mascheroni, desde los estudios de EL MEDIADOR, en la semana en la que asumieron como secretaria general y secretario adjunto, respectivamente, en el gremio de Judiciales de Santa Cruz.

El gremio de Judiciales tiene nuevas autoridades, Franco Mascheroni y Alejandra Beroiz, secretario adjunto y secretaria general del gremio de Judiciales, estuvieron en los estudios de EL MEDIADOR  y dijeron “se pudo armar una lista que tiene representación en casi todas las localidades provinciales”.

Beroiz se refirió a un o de los objetivos principales que tienen de “poder dar una dinámica dentro de lo que es el trabajo sindical de participación, además de la idea de un trabajo en conjunto”. 

"La posición que tenemos en cuanto al trabajo con la tarea sindical, es más abierta hacia afuera. Es realizar un trabajo mancomunado con los otros sindicatos. Entendemos que en la política gremial hay ejes que atraviesan a todos los trabajadores santacruceños”.

Por su parte, Mascheroni señaló que “hemos visto una dejadez en materia edilicia, sistemas informáticos, hay mucho porque es una dejadez de hace mucho tiempo”. Al tiempo que agregó que “hoy nuestra conducción tiene eso, de plasmar toda la negligencia que hay por dentro del sistema constitucional de la provincia de Santa Cruz. Hay que marcar donde está fallando el sistema político para avanzar en muchas cosas”.

Para concluir el secretario adjunto del gremio de Judiciales hablo sobre las elecciones del 2023 “queremos estar y discutir con todos los políticos que se van a presentar y nos digan que van a hacer con respecto a la justicia y como atacaran diferentes temas que hoy está padeciendo la provincia en lo judicial”.  Asimismo, dijo “Santa Cruz necesita saber cuál va a ser su dirección de acá en adelante, la idea nuestra es que nos digan que van a hacer”.

Nota relacionada

Asumieron las nuevas autoridades del gremio de Judiciales

Te puede interesar

Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios

El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.

Benini detenido por causa de estafa y adulteración de documentos

El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.

Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz

SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Violento asalto en El Calafate: robaron a mano armada casi 2 millones de pesos

Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.

Tensión en El Calafate: un hombre se atrincheró con un menor y amenazó a la Policía

El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.