La OMS denunció ataques a monos en Brasil por temor a la viruela símica
Desde el organismo internacional de salud lamentaron que se hayan reportado las agresiones ante los temores de contagio de la enfermedad, y remarcaron que los brotes actuales se explican por la transmisión entre humanos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) lamentó los reportes de ataques contra primates en Brasil por supuesto miedo a la viruela de mono e insistió que los brotes actuales se explican por la transmisión entre humanos.
"La gente tiene que saber que la transmisión que estamos viendo ahora es entre humanos", dijo un vocero de la OMS, Margaret Harris, en una rueda de prensa en Ginebra.
Según la página de noticias brasileña G1, una decena de monos habrían sido envenenados, y algunos heridos, en menos de una semana en una reserva natural de Rio do Preto, en el estado de Sao Paulo, en Brasil.
Los socorristas y activistas sospechan que los animales fueron atacados después de confirmarse tres casos de viruela del mono en la zona, según G1.
También fueron atacados en varias ciudades brasileñas, según la misma fuente, que cita la asociación de lucha contra el tráfico ilegal de animales salvajes Renctas, informó la agencia de noticias AFP.
Brasil registró más de 1.700 casos de viruela del mono y un fallecido, según datos de la OMS.
El término de viruela del mono fue usado tras la detección del virus en 1958 en monos de un laboratorio en Dinamarca, pero el virus también fue encontrado en otros animales, sobre todo en roedores.
La enfermedad fue detectada por primera vez en el ser humano en 1970 y es menos peligrosa y contagiosa que la viruela, erradicada en 1980.
El virus puede transmitirse de animal a hombre, pero la explosión reciente de casos se debe a la transmisión entre humanos por contactos estrechos, apuntó Harris, quien sostuvo que "la gente ciertamente no debería atacar a los animales".
La OMS activó su máximo nivel de alerta internacional a finales de julio para tratar de contener el brote de esta enfermedad.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.