
Así lo advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS). Según las estadísticas, el grupo etario más perjudicado es el de personas de 20 a 39 años.
Así lo advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS). Según las estadísticas, el grupo etario más perjudicado es el de personas de 20 a 39 años.
La ONU confirmó que el coronavirus es la tercera causa de muerte en el mundo en 2020 y la segunda en el 2021.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) salió este viernes a pedir a los países que no abandonen la vigilancia del virus causante de la covid-19
"Sigue existiendo el riesgo de que aparezca una variante más peligrosa que podría causar un aumento repentino de casos y muertes", informó el director general de la OMS.
Mañana se conmemora el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez
El profesor Walid Ammar, presidente de un comité que revisa la respuesta de emergencia de la OMS, dijo que las brechas de financiación y personal se estaban ampliando frente a las demandas cada vez mayores.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el fin de la pandemia por la viruela del mono. Fue después de casi un año en el que la enfermedad atacó a más de cien países del mundo dejando consigo varias personas afectadas.
Esta decisión marca el final de la Emergencia de Salud Pública de Interés Internacional (PHEIC, por sus iniciales en inglés), el máximo nivel de alerta que decretó la OMS.
Muchas familias quedaron atrapadas por los enfrentamientos con poco o ningún acceso a electricidad, agua, alimentos y medicinas. El vocero de Unicef aseguró que "por desgracia, los niños seguirán pagando el precio" de los enfrentamientos.
Los contagios en el planeta se redujeron notablemente desde enero de 2022. Sin embargo, las muertes registraron un aumento del 65%, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Las autoridades sanitarias chinas reportaron un total de 59.938 fallecimientos relacionados con el coronavirus entre el 8 de diciembre y el 12 de enero. Sin embargo, la cifra se refiere únicamente a las muertes en centros médicos, por lo que el número total podría ser considerablemente mayor
La Organización Mundial de la Salud advirtió que el cólera está de vuelta en su forma más letal y pide más vacunas para enfrentarla.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.