
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
ACTUALIDAD02 de julio de 2025Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Mañana se conmemora el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez
ACTUALIDAD14 de junio de 2023Uno de cada 6 adultos mayores sufre abuso y maltratos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), y mañana en el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, se realizarán una serie de actividades para concientizar y poner en agenda una problemática que crece año a año.
Las situaciones de violencia incluyen la violencia física, psicológica, económica y sexual, entre otras, y desde 2017, Argentina tiene una ley que insta a respetar los derechos de las personas mayores.
La OMS calcula que entre el 4 % y 6 % de las personas mayores sufrieron alguna forma de abuso o maltrato, y dentro de ese número, el 33,4% corresponde al maltrato psicológico, un 14,1% para al físico, un 13,8% el económico, el 11,6% la negligencia y el 1,9% el maltrato sexual.
"El maltrato psicológico es el más habitual, puede ser muy sutil y algunos no lo reconocen o denuncian", señaló la médica geriatra Romina Rubín, Directora de LeDor VaDor y vicepresidente de la Sociedad Argentina de Gerontología, quien agregó: "Hoy se reconoce como maltrato la infantilización, la quita de autonomía y los diferentes prejuicios edadistas que generan padecimiento y limitan el bienestar de las personas mayores".
Uno de cada 6 adultos mayores sufre abuso y maltratos
LeDor VaDor, institución sin fines de lucro de referencia en la geriatría de nuestro país, junto a otras instituciones, realizará mañana diferentes acciones de concientización en el día declarado por la Asamblea General de Naciones Unidas en el 2011, con el objetivo de reconocer que dicha población tiene los mismos derechos y libertades fundamentales que las demás personas, incluyendo el no verse sometidas a discriminación fundada en la edad ni a sufrir ningún tipo de violencia, procedente de la dignidad y la igualdad que son inherentes a todo ser humano.
Además, la institución lanzará, junto a la Red de Hogares y Centros de Día de la Comunidad Judía un video conjunto, bajo el lema "Sin prejuicios hay buen trato", como parte de sus acciones de concientización.
En nuestro país existen cinco Oficinas de Violencia Doméstica (OVD), donde se registran las denuncias de casos de maltrato; también la línea 144, de violencia de género que incluye estas situaciones y, a la vez, una gran cantidad de casos que, por miedo, desconocimiento o falta de acceso a las herramientas, no se llegan a denunciar.
Se calcula que al final de esta década la cifra de personas de 60 años o más habrá aumentado en un 34%, de 1000 millones en 2019 a 1400 millones en 2030. En 2050, la población mundial de personas mayores duplicará la actual, alcanzando los 2100 millones. Desde 2020, por primera vez, hay más gente de más de 60 años que niños menores de 5. Y se calcula que para 2050 habrá más que adolescentes.
FUENTE: CADENA 3
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.