
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Pese al pedido de la OMS de reservar dosis para países de bajos ingresos, el presidente francés anunció que a principios del próximo mes se comenzarán a aplicar los refuerzos para personas mayores e inmunodeprimidas.
EL MUNDO05/08/2021El presidente Emmanuel Macron anunció este jueves que Francia administrará una tercera dosis de vacuna contra el coronavirus a las "personas mayores y vulnerables" a partir de septiembre, pese al pedido de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de reservar esas dosis para los países que tienen más dificultades para el acceso a los fármacos.
"Sí, probablemente se necesitará una tercera dosis, no para todos de inmediato, pero al menos para las personas mayores y más vulnerables", dijo Macron en un video publicado en las redes sociales.
Actualmente en Francia se recomienda una tercera dosis únicamente a las personas inmunodeprimidas, como por ejemplo aquellas que recibieron un trasplante.
Otros países europeos, como Alemania, ya anunciaron que administrarán una vacuna de refuerzo anticovid a las personas mayores y vulnerables a partir de septiembre, así como a quienes no hayan recibido el inmunizante con tecnología de ARN mensajero, considerada más eficaz.
El anuncio llega después un día después de que la OMS llamara a los países ricos a esperar "por lo menos hasta fines de septiembre" para aplicar terceras dosis.
La postura de la OMS
"Necesitamos cambiar las cosas urgentemente: que la mayoría de vacunas dejen de ir a los países ricos para que vayan a los pobres", declaró en conferencia de prensa el director general del organismo sanitario, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Señaló que la suspensión de esta inoculación de refuerzo tendría que durar "al menos hasta finales de septiembre" para de este modo "permitir así la inmunización de al menos el 10% de la población de cada país" para fin de este año.
La desigualdad actual hace que en los países de ingresos bajos solamente se haya administrado 1,5 dosis cada 100 personas, mientras esa cifra sube a cerca de 100 dosis por cada 100 habitantes en los ricos.
Puesto de otra forma, mientras Europa tiene vacunada a más de la mitad de su población y Estados Unidos a cerca del 70%, solo el 2% de los habitantes de África tienen la pauta de vacunación completa y el 5% recibieron una dosis.
El anuncio de Macron llega cuando Francia enfrenta una cuarta ola de contagios, debido principalmente a la variante Delta.
Para incitar a la población a vacunarse, las autoridades impusieron desde el 21 de julio un certificado sanitario para poder ingresar a cualquier lugar de ocio o deportivo donde se concentren más de 50 personas.
Este certificado que acredita la vacunación completa o un resultado negativo en una prueba realizada en las 48 horas anteriores, entrará en vigor este mes en restaurantes y cafés.
Más de 6,2 millones de personas se contagiaron de coronavirus y más de 112.000 murieron en Francia desde el inicio de la pandemia.
FUENTE: Télam.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Estados Unidos, el nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump.
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza.
La luz regresó tras más de diez horas de caos en la península ibérica; aún investigan el origen de la falla que afectó a millones.
También se reportaron cortes de luz en Italia, Alemania, Andorra y Finlandia. Todavía se investigan las causas de lo ocurrido y no se descarta que se trate de un ciberataque.
Hubo reunión de los cardenales.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
Es por la falta de resolución al pedido de desafuero solicitado por el Juez Ance el pasado 19 de febrero. “En virtud del tiempo transcurrido y para definir el camino procesal a seguir” detalla la nota, requieren que la Legislatura se expida. Calificaron como “improcedente” el pedido de interpelación a los jueces.