Caen los casos mundiales de coronavirus, pero la OMS reiteró que la pandemia "no terminó"

El informe del organismo de salud de la ONU indicó que las muertes en todo el mundo disminuyeron un 7%, y que la variante Ómicron es cada vez más dominante y representa casi el 97% de todos los casos contabilizados.

ACTUALIDAD10 de febrero de 2022
61309ba75919a_900

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) insistió este miércoles en que la pandemia de coronavirus "no terminó" y pidió más apoyo para combatirla, luego de que el organismo que preside informara de una disminución de los casos y las muertes en el mundo la semana pasada.

Tedros Adhanom Ghebreyesus hizo su advertencia al lanzar oficialmente un campaña de 23.000 millones de dólares para financiar los esfuerzos del organismo de salud de la ONU para conseguir una distribución mundial equitativa de test, vacunas y medicamentos para el coronavirus.

Sus comentarios llegaron en momentos en que algunos países han anunciado el fin de las restricciones por el coronavirus o planes para ponerles fin luego de superar recientes picos provocados por la variante Ómicron o de empezar a hacerlo.

Tedros dijo que las "enfermedades no respetan fronteras" y que la altamente transmisible Ómicron demostró que "cualquier sensación de seguridad puede cambiar de un momento a otro".

  
La OMS indicó que la variante Ómicron es cada vez más dominante

En su informe epidemiológico semanal, la OMS dijo el martes que los casos de coronavirus cayeron un 17% durante la última semana en el mundo en comparación con la semana anterior, incluida una caída del 50% en Estados Unidos, mientras que las muertes disminuyeron un 7%.

"Dependiendo donde viva uno, podría parecer que la pandemia de Covid-19 está casi terminada o podría parecer que está en su peor momento. Pero donde sea que viva uno, la Covid-19 no terminó ", dijo Tedros.

"Sabemos que este virus va a seguir cambiando, pero no estamos indefensos. Tenemos las herramientas para prevenir esta enfermedad, diagnosticarla y tratarla", añadió, según informó la agencia de noticias Europa Press.

En su informe epidemiológico, la OMS dijo Ómicron es cada vez más dominante y representa casi el 97% de todos los casos contabilizados, mientras que un poco más del 3% de los casos correspondían a la variante Delta.

"La prevalencia de la variante Ómicron ha aumentado a nivel mundial y ahora se detecta en casi todos los países", dijo la OMS.

"Sin embargo, muchos de los países que informaron un aumento temprano en el número de casos debido a la variante Ómicron ahora han informado una disminución en el número total de casos nuevos desde principios de enero de 2022", agregó.

  
La OMS dijo que las dosis de refuerzo aumentan las estimaciones de la efectividad de la vacuna a más del 75%

En total, la OMS registró más de 19 millones de nuevos casos de coronavirus y menos de 68 000 nuevas muertes durante la semana del 31 de enero al 6 de febrero.

Al igual que con todos esos recuentos, los expertos dicen que se cree que estas cifras subestiman en gran medida los números reales.

Los recuentos de casos cayeron en cada una de las seis regiones de la OMS, excepto en la zona del Mediterráneo oriental, donde se registró un aumento del 36 %, en particular con aumentos en Afganistán, Irán y Jordania.

En Europa, los recuentos de casos cayeron un 7%, liderados por disminuciones en Francia y Alemania, incluso cuando países de Europa del Este como Azerbaiyán, Bielorrusia y Rusia registraron aumentos.

En las Américas, el recuento de casos cayó un 36%, y Estados Unidos, que sigue siendo el país más afectado, reportó 1,87 millones de casos nuevos, un 50% menos que la semana anterior.

La OMS citó datos limitados sobre la efectividad de las vacunas contra la variante Ómicron.

Según indicó la organización, las vacunas fueron más efectivas para prevenir la enfermedad grave de Ómicron.

El organismo dijo que las dosis de refuerzo aumentan las estimaciones de la efectividad de la vacuna a más del 75% para todas las vacunas para las que hay datos disponibles, aunque las tasas disminuyeron entre tres y seis meses después de la inyección.

Fuente: Agencia Télam 

Último Momento
IMG-20250519-WA0198

La foto de la paz: Leguizamón, Vidal y Luxen juntos

El Mediador
LA PROVINCIA 19 de mayo de 2025

Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-05-15T100654.723

Ianni avanzó con un pedido de informes por YCRT

El Mediador
LA PROVINCIA 15 de mayo de 2025

La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”

IMG-20250516-WA0037

Arminera 2025: Banco Santa Cruz y Grupo Petersen dirán presente

LA PROVINCIA 16 de mayo de 2025

La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.