
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Se registraron dos casos de infección por el virus de Marbug, una fiebre hemorrágica viral altamente infecciosa de la familia del ébola, en Ghana. Así lo informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
EL MUNDO08/07/2022La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado de dos casos de infección por el virus de Marbug, una fiebre hemorrágica viral altamente infecciosa de la misma familia que la más conocida enfermedad del virus del ébola, en Ghana.
Los dos pacientes de la región sur de Ashanti, ambos fallecidos y sin parentesco, mostraron síntomas que incluían diarrea, fiebre, náuseas y vómitos. Los preparativos para una posible respuesta al brote se están estableciendo rápidamente a medida que se realizan más investigaciones.
"Las autoridades sanitarias están sobre el terreno investigando la situación y preparándose para una posible respuesta al brote. Estamos trabajando en estrecha colaboración con el país para aumentar la detección, rastrear contactos y estar preparados para controlar la propagación del virus", ha dicho el representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Ghana, Francis Kasolo.
La OMS ha enviado a la zona para apoyar a las autoridades sanitarias de Ghana reforzando así la vigilancia de enfermedades, las pruebas, el rastreo de contactos, la preparación para tratar a los pacientes y el trabajo con las comunidades con el fin de alertarlos y educarlos sobre los riesgos y peligros de la enfermedad y, a la vez, colaborar con los equipos de respuesta de emergencia.
Se han informado brotes anteriores y casos esporádicos de Marburg en África en Angola, la República Democrática del Congo, Kenia, Sudáfrica y Uganda. El virus se transmite a las personas a través de los murciélagos de la fruta y se propaga entre los humanos a través del contacto directo con los fluidos corporales de personas, superficies y materiales infectados.
La enfermedad comienza abruptamente, con fiebre alta, dolor de cabeza intenso y malestar general. Muchos pacientes desarrollan signos hemorrágicos severos dentro de los siete días. Las tasas de letalidad han variado del 24 por ciento al 88 por ciento en brotes anteriores, según la cepa del virus y el manejo del caso.
Aunque no hay vacunas o tratamientos antivirales aprobados para tratar el virus, la atención de apoyo (rehidratación con líquidos orales o intravenosos) y el tratamiento de síntomas específicos mejora la supervivencia.
FUENTE: Ámbito.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Estados Unidos, el nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump.
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza.
La luz regresó tras más de diez horas de caos en la península ibérica; aún investigan el origen de la falla que afectó a millones.
También se reportaron cortes de luz en Italia, Alemania, Andorra y Finlandia. Todavía se investigan las causas de lo ocurrido y no se descarta que se trate de un ciberataque.
Hubo reunión de los cardenales.
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
Es por la falta de resolución al pedido de desafuero solicitado por el Juez Ance el pasado 19 de febrero. “En virtud del tiempo transcurrido y para definir el camino procesal a seguir” detalla la nota, requieren que la Legislatura se expida. Calificaron como “improcedente” el pedido de interpelación a los jueces.