EL MUNDO11 de agosto de 2022

Escándalo en Perú: Pedro Castillo suma una sexta investigación judicial en su contra

El presidente izquierdista es blanco de cinco causas por corrupción desde que llegó al poder, hace un año, y de otra por plagio.

El presidente de Perú, Pedro Castillo, es objeto de una nueva investigación de la fiscalía por presunta corrupción, lo que supone la sexta pesquisa abierta contra el mandatario peruano, cinco de ellas en poco más de un año de gestión.

El Ministerio Público indicó en un mensaje en su cuenta de Twitter que la Fiscalía dispuso así investigar si el presidente y el ahora ministro de Transportes, Geiner Alvarado, pertenecen a una organización criminal.

Se trata de la quinta investigación contra Pedro Castillo desde que asumió la presidencia de Perú en julio de 2021.

Una sexta -por presunto plagio- es anterior a su asunción, mientras en el caso de Alvarado es la primera investigación en su contra y se relaciona a su etapa como ministro de Vivienda y no de Transporte, cartera que lidera ahora.

Las diligencias preliminares tienen una duración de hasta 36 meses, según informaciones del diario El Comercio, y están relacionadas con presuntas irregularidades en la realización de obras en Anguía, en la provincia de Chota y Gondor, en el departamento de Lima.

Ambas obras, de acuerdo a la denuncia, habrían sido otorgadas a empresas privadas a cambio de sobornos a través de una presunta organización que integrarían Pedro Castillo y Alvarado, ministro de Vivienda cuando ocurrieron los hechos en 2021.

Relacionado con este caso fueron detenidos esta semana para averiguaciones Yenifer Paredes, cuñada del presidente de Perú, los hermanos empresarios Hugo y Anggi Espino y el alcalde de Anguía (Cajamarca), José Nenil Medina.

Paredes se entregó este miércoles después de que las autoridades allanaran el Palacio de Gobierno y la casa de Castillo en Cajamarca en su busca.

Pedro Castillo, que lleva un año en el cargo para el cual fue elegido hasta 2026, vive bajo el cerco fiscal por presunta corrupción y el pertinaz asedio de un Congreso dominado por la derecha que exige su renuncia.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.