ACTUALIDAD15 de agosto de 2022

Declaran feriado judicial en Córdoba por un ciberataque

Lo resolvió el Tribunal Superior de Justicia mediante una acordada. Hablan de uno de los peores ataques de la historia del país.

El sistema informático del Poder Judicial de Córdoba permanecía caído hoy tras sufrir un ciberataque este fin de semana que bloqueó el acceso a su página web, servicios digitales y bases de datos, por lo que se declaró feriado judicial hasta normalizar el servicio, debido a que hay plazos procesales que vencen, documentación que debe ser presentada y gestiones que tienen que realizarse con plazos perentorios.

El Tribunal Superior de Justicia puso en marcha un “Plan de Contingencia” ante el ciberataque y declaró inhábiles todos los días de esta semana, y se establecerá el mecanismo de presentación de causas y audiencias mientras dure la contingencia.

“Personal especializado se encuentra trabajando con el fin de normalizar la situación”, indicó el Poder Judicial en un comunicado difundido en redes sociales.

Además, el mensaje afirma que “también de inmediato se realizó la denuncia penal, por lo que está interviniendo la Fiscalía de Cibercrimen”.

“El Poder Judicial de Córdoba ha recibido un ciberataque el sábado de sus servicios informáticos”, afirmó el mensaje.

Por su parte, desde el Ministerio Público Fiscal (MPF) afirmaron que “todas las unidades judiciales de la provincia funcionan con normalidad brindando todos los servicios judiciales a su cargo a través de los sistemas paralelos de respaldo con que cuenta el MPF”.

El sistema informático fue desarrollado en los últimos años por personal del propio Poder Judicial, que luego de la pandemia de Covid-19 abandonó casi por completo los trámites y gestiones en papel, para mudar todo a una plataforma digital.

Se trataría de un código malicioso de los llamados ransomware que implica la infección con el objeto de cifrar los archivos que están dentro de un sistema, dijo a Cadena 3 el fiscal Franco Pilnik, quien lleva a delante la causa.

“Se están tomando todas las medidas necesarias para poder individualizar a las personas que estuvieron detrás de esta maniobra”, agregó.

La situación fue definida como muchos como “uno de los peores ciberataques de la historia del pais”.

Por su parte, el Colegio de Abogados solicitó al Tribunal Superior de Justicia, que “en forma inmediata arbitre arbitre los medios necesarios para garantizar la seguridad informática de los sistemas para el normal ejercicio profesional”.

En ese contexto, el Tribunal Superior de Justicia se reunió por la tarde de urgencia para resolver una acordada definiendo cómo funcionará el Poder Judicial.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Las claves del nuevo acuerdo comercial entre la Argentina y los Estados Unidos

Según la información oficial brindada por la Casa Blanca, que realizó el anuncio este jueves, el acuerdo marco contiene una serie de compromisos adoptadas por la administración libertaria que, en general, tienden a liberalizar las importaciones de productos de origen estadounidense.,

Bullrich se reúne con Villarruel: encuentro clave este viernes a las 12

Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Murió Jorge Lorenzo, el actor que interpretó a "Capece" en "El Marginal"

La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el aumento del sueldo mínimo para trabajadores

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades

No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.