EL MUNDO15/08/2022

Guillermo Lasso fue diagnosticado con un melanoma en su párpado

El presidente de Ecuador viajará a Houston, Estados Unidos, para recibir atención médica.

El presidente Guillermo Lasso ha sido diagnosticado con melanoma, por lo que viajará a Estados Unidos para practicarse pruebas médicas. El melanoma es un tumor maligno que se desarrolla a partir de la degeneración de los melanocitos, que son las células que pigmentan la piel.

La lesión en el párpado derecho por la que el primer mandatario ecuatoriano recibió atención ambulatoria el 29 de julio pasado recibió este nuevo diagnóstico. Por esto, irá a Houston, Estados Unidos, para permanecer fuera del país del 16 al 21 de agosto de 2022.

Melanoma es el nombre genérico de los tumores pigmentados que pueden convertirse en maligno y, por tanto, en una forma de cáncer de piel. Se trata generalmente de un tumor que afecta a la piel, aunque también afecta a los intestinos y a los ojos, y que es muy agresivo por su capacidad de crear metástasis. Según los expertos, el único tratamiento efectivo es la cirugía extractiva antes de que alcance un grosor de más de 1 milímetro.

Según el influyente trabajo científico de Sander, Hamm, Elsner, Thiele, publicado en 2003 por la Revista Británica de Dermatología, la radiación ultravioleta se considera un factor etiológico importante en la aparición del melanoma y en el cáncer de piel. En biopsias de melanoma humano, se demostró una mayor expresión de enzimas antioxidantes en comparación con el tejido orgánico no tumoral. Estos resultados sugieren que el estrés oxidativo puede desempeñar un papel diferenciador en la patogénesis del cáncer de piel humano.

El 29 de julio, Lasso fue intervenido quirúrgicamente en Quito por sospecha de carcinoma basocelular, padecimiento que podría tratarse y extirparse. Sin embargo, el patólogo a cargo de la operación detectó que se trataba de un melanoma. Agregó que este tipo de lesión requiere una mejor coordinación interdisciplinaria, investigación y tratamiento en más hospitales internacionales. Entonces, luego de conversarlo con su familia, el presidente Lasso decidió hacer el viaje.

El melanoma es un tumor que se manifiesta como una serie de puntos negros que aparecen en cualquier parte del cuerpo. En el caso del presidente ecuatoriano, la tumoración se manifestó en la parte superior externa del parpado derecho.

Según los expertos, la detección temprana permite la cirugía de casi todos los melanomas. Actualmente, se utiliza un método de diagnóstico no invasivo, como es la dermatoscopia, que permite su detección precoz, lo que podría detener su potencial daño. Tras la cirugía extractiva, solo los pacientes de alto riesgo necesitan de inmunoterapia adicional. Si dentro de los 3 a los 5 años posteriores a la extirpación el melanoma no regresa, las posibilidades de reaparición son muy bajas.

El mandatario ecuatoriano confirmo que, aunque los protocolos de seguridad señalan que debe viajar en un avión de las Fuerzas Armadas, no lo hará, aunque disponga de este derecho como presidente porque se trata un viaje de tipo de personal. Confirmó que sí lo acompañará un pequeño grupo de personas de su seguridad.

El 12 de agosto, Lasso envió una carta al presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela, para informarle de su viaje. En junio del año pasado, el presidente se sometió a una cirugía en Miami, EE. UU., para extirparle un quiste en la región lumbar.

Los especialistas en dermatología oncológica afirman que, para prevenirse del melanoma, al exponerse al sol, es preciso para las personas de cualquier edad adoptar una serie de medidas de protección, como la utilización de gorras o sombreros que impidan el paso de los rayos solares. También se debe usar cremas con factor de protección solar mayor a 50, así como tomar el sol de una forma gradual y evitarlo en las horas de irradiación más intensa, entre las 12:00 y 16:00.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás

Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.

Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza

México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"

Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.

La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco

La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.

El papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”

Así informaron desde el Vaticano a la vez que indicaron que el cuadro clínico del Sumo Pontífice sigue siendo “complejo”.