
El movimiento obrero de Ecuador se propone forzar la renuncia del presidente de aquella nación, Guillermo Lasso, por lo que convocóprotestas multitudinarias.
El movimiento obrero de Ecuador se propone forzar la renuncia del presidente de aquella nación, Guillermo Lasso, por lo que convocóprotestas multitudinarias.
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, aseguró que decidió enfrentar el juicio político que se le avecina ante el Parlamento --lo acusan de presunto peculado-- y que no disolverá el Congreso para evitarlo, a pesar de que la Constitución lo faculta para ello.
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, consideró este martes que la salida de la ex ministra de su país María de los Ángeles Duarte de la embajada argentina en Quito “no escapó a la voluntad y capacidad” del gobierno que encabeza Alberto Fernández.
El presidente de Ecuador viajará a Houston, Estados Unidos, para recibir atención médica.
El líder conservador inició su gobierno tras recibir la banda del saliente Lenín Moreno. Prometio vacunar a 9 millones de ecuatorianos en los primeros 100 días y aseguró: “Nuestra intención no es minimizar el Estado, sino maximizar su capacidad para servir a los más pobres”.
El jefe de Estado saludó al sucesor de Lenín Moreno. Durante la campaña había mostrado su preferencia por el candidato de Correa.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
Thiago Crevelloni se dirigía desde Perito Moreno a El Calafate cuando su GPS lo desvió por una vieja ruta. Quedó varado por la nieve y caminó durante más de seis horas hasta ser hallado por la Policía en medio de condiciones extremas.
La DDI ejecutó una orden de detención contra un sujeto mayor de edad acusado por un delito de instancia privada. Interviene el Juzgado de Instrucción N°1.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.