Brasil: Habrá 12 candidatos a la Presidencia en las elecciones de octubre
Tras cerrar el plazo de inscripción, la autoridad electoral informó quienes son los postulantes, en una elección que hasta el momento se perfila con una fuerte polarización entre el actual mandatario Bolsonaro y el expresidente Lula da Silva.
Doce candidatos competirán por la Presidencia de Brasil en las elecciones del 2 de octubre próximo, después de que se cerrara este lunes el plazo para inscribir las postulaciones, informó la autoridad electoral.
El Tribunal Superior Electoral (TSE) dijo este lunes por la noche en un comunicado que recibió “12 peticiones de registro de candidaturas para el cargo de presidente de la república”, según la agencia de noticias Sputnik.
Los postulantes excluyentes son el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva y el actual mandatario, Jair Bolsonaro, según todas las encuestas.
Algunos sondeos vaticinan un triunfo de Lula incluso en primera vuelta y otros reflejaron un reciente acercamiento de Bolsonaro en la intención de voto.
A continuación, las encuestas ubican a Ciro Gomes, del Partido Democrático Laborista (PDT) y Simone Tebet, del Movimiento Democrático de Brasil (MDB), pero con escasas posibilidades de romper la polarización entre Lula y Bolsonaro.
Con menos posibilidades incluso aparece el resto de los candidatos, todos con una intención de voto por debajo de 1% en los sondeos de opinión.
Se trata de Felipe d’Avila, del partido liberal Novo; José Maria Eymael, de la conservadora Democracia Cristiana; Léo Pericles, del izquierdista Unidad Popular, y Pablo Marçal, del Partido Republicano del Orden Social.
Completan la lista el vetrano Roberto Jefferson, del Partido Laborista Brasileño (PTB); Sofia Manzano, del Partido Comunista Brasileño; Vera Lúcia Salgado, del Partido Socialista de los Trabajadores Unificado (PSTU), y Soraya Thronicke, de União Brasil.
Si ninguno de los candidatos reúne más de 50% de los votos el 2 de octubre, se celebrará una segunda vuelta entre los dos más votados el 30 del mismo mes.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Bitcoin y Ethereum se desploman ante el temor de un nuevo "lunes negro" en los mercados globales
Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales
En medio del desplome de los mercados, Donald Trump se muestra decidido a no ceder
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.
El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza
México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.