Declararon los acusados de iniciar incendios en el Delta del Paraná y seguirán detenidos
Tres de los cuatro hombres detenidos dieron su testimonio ante la Justicia de Entre Ríos. El juez resolverá la situación de los imputados en diez días.
El intenso humo que afecta a los ciudadanos en Rosario desde hace semanas llegó este martes a Buenos Aires y extendió así la preocupación por el origen de los incendios que lo generan. Los focos están ubicados en el Delta del Paraná, donde los monitoreos y controles preventivos se intensificaron. Se busca dar con los responsables de provocar las quemas.
En ese marco, cuatro personas fueron detenidas y acusadas de intentar prender fuego la zona y provocar al menos algunos de los focos ígneos. Tres de ellos declararon este martes ante la Justicia y se decidió que continuarán presos.
Tres hombres que habitan en la localidad de Villa Constitución y trabajan como apicultores fueron detenidos este domingo en la isla “Del Holandés” a la altura de Arroyo Seco, es decir a 32 kilómetros de Rosario. Mientras que este martes un cuarto sospechoso fue encarcelado debido a que habría sido el autor de uno de los focos de incendio. Dado que su captura se produjo en las últimas horas, será imputado durante la jornada del miércoles.
Los primeros tres investigados son un hombre de 54 años y sus hijos de 22 y 18. De acuerdo a lo informado por el fiscal federal de Victoria, Claudio Kishimoto, todos coincidieron en su declaración y “hablaron en el mismo sentido”. Debido a que la causa se encuentra en plena investigación, no brindó detalles de lo declarado y remarcó que “ahora vamos a chequear la información”.
Mientras se da desarrollo a la investigación, Kishimoto informó que tanto el padre como sus hijos “seguirán detenidos”. Además, detalló que se deberán esperar diez días hábiles para que el juez resuelva la situación de los imputados.
Los hombres fueron detenidos mientras intentaban prender fuego una zona del Delta del Paraná, por tal motivo, sus familiares acudieron al Juzgado Federal de Victoria y explicaron que el fuego no había sido iniciado con el fin de dañar el sector sino que se trata de una tarea que suele formar parte del trabajo para evitar la propagación de un incendio.
En su defensa, detallaron que los tres hombres “estaban haciendo un contrafuego para salvar las colmenas”. En tal sentido, Kishimoto sostuvo que dicha versión deberá ser investigada y por ende, aún no puede confirmar si esto permitirá morigerar la pena.
Vanesa, esposa del hombre y madre de los jóvenes detenidos, informó a Canal 3 que su familia es “inocente” y aseguró que “se malentendió la situación”. Además, recordó que la familia estaba cortando el pasto y quemándolo cerca de una casilla de madera que tienen, cuando la policía arribó al lugar y los detuvo.
Ante las versiones planteadas, el funcionario judicial planteó que primero deben definir si los tres detenidos continuarán procesados “si les dictarán la falta de mérito o si serán sobreseídos”, indicó. Además, detalló a diario La Capital que en el proceso “una vez que se llegue a la instancia de la imputación o acusación formal, tiene que haber un juicio, mientras tanto estamos investigando”.
En cuanto al cuarto detenido, el fiscal de la causa remarcó que se trata de un hombre que fue detenido por el Grupo Albatros mientras estaba iniciando un foco de incendio. Por tal motivo, sostuvo que “ese es otro hecho distinto y se analizará como tal”.
Respecto a dicho acusado, trascendió que vive en la isla Victoria y fue detenido por parte del personal de seguridad que estaba patrullando la zona. El secretario de Protección Civil de Santa Fe, Roberto Rioja destacó en TN que la captura se concretó a partir de la visualización de columnas de humo por parte de personal del Grupo Albatros. Al observar la situación, el personal acudió al lugar caminando y encontraron a la persona intentando iniciar el fuego.
Dado que el fuego avanza a pesar de las tareas preventivas, la principal hipótesis se enfoca en la intencionalidad de los incendios. La ministra de Gobierno de Entre Ríos, Rosario Romero destacó a medios locales que se mantiene una tarea incesante para determinar “quiénes son los autores de los fuegos”. De hecho, aseguró que se están analizando datos y testimonios para identificar a otros autores de la problemática.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Javier Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk: "La izquierda es siempre un fenómeno violento lleno de odio"
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
Puerto Madryn: un obrero murió al caer de una obra en medio del temporal de viento
El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.
Investigan el homicidio de un joven en Bariloche: dos hombres imputados por encubrimiento
Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.
El Gobierno denunció ante la Justicia una "operación de inteligencia ilegal"
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
Se confirmó quienes serán los artistas encargados de los shows en Argentina vs. Venezuela
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".