
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Tres de los cuatro hombres detenidos dieron su testimonio ante la Justicia de Entre Ríos. El juez resolverá la situación de los imputados en diez días.
ACTUALIDAD17/08/2022El intenso humo que afecta a los ciudadanos en Rosario desde hace semanas llegó este martes a Buenos Aires y extendió así la preocupación por el origen de los incendios que lo generan. Los focos están ubicados en el Delta del Paraná, donde los monitoreos y controles preventivos se intensificaron. Se busca dar con los responsables de provocar las quemas.
En ese marco, cuatro personas fueron detenidas y acusadas de intentar prender fuego la zona y provocar al menos algunos de los focos ígneos. Tres de ellos declararon este martes ante la Justicia y se decidió que continuarán presos.
Tres hombres que habitan en la localidad de Villa Constitución y trabajan como apicultores fueron detenidos este domingo en la isla “Del Holandés” a la altura de Arroyo Seco, es decir a 32 kilómetros de Rosario. Mientras que este martes un cuarto sospechoso fue encarcelado debido a que habría sido el autor de uno de los focos de incendio. Dado que su captura se produjo en las últimas horas, será imputado durante la jornada del miércoles.
Los primeros tres investigados son un hombre de 54 años y sus hijos de 22 y 18. De acuerdo a lo informado por el fiscal federal de Victoria, Claudio Kishimoto, todos coincidieron en su declaración y “hablaron en el mismo sentido”. Debido a que la causa se encuentra en plena investigación, no brindó detalles de lo declarado y remarcó que “ahora vamos a chequear la información”.
Mientras se da desarrollo a la investigación, Kishimoto informó que tanto el padre como sus hijos “seguirán detenidos”. Además, detalló que se deberán esperar diez días hábiles para que el juez resuelva la situación de los imputados.
Los hombres fueron detenidos mientras intentaban prender fuego una zona del Delta del Paraná, por tal motivo, sus familiares acudieron al Juzgado Federal de Victoria y explicaron que el fuego no había sido iniciado con el fin de dañar el sector sino que se trata de una tarea que suele formar parte del trabajo para evitar la propagación de un incendio.
En su defensa, detallaron que los tres hombres “estaban haciendo un contrafuego para salvar las colmenas”. En tal sentido, Kishimoto sostuvo que dicha versión deberá ser investigada y por ende, aún no puede confirmar si esto permitirá morigerar la pena.
Vanesa, esposa del hombre y madre de los jóvenes detenidos, informó a Canal 3 que su familia es “inocente” y aseguró que “se malentendió la situación”. Además, recordó que la familia estaba cortando el pasto y quemándolo cerca de una casilla de madera que tienen, cuando la policía arribó al lugar y los detuvo.
Ante las versiones planteadas, el funcionario judicial planteó que primero deben definir si los tres detenidos continuarán procesados “si les dictarán la falta de mérito o si serán sobreseídos”, indicó. Además, detalló a diario La Capital que en el proceso “una vez que se llegue a la instancia de la imputación o acusación formal, tiene que haber un juicio, mientras tanto estamos investigando”.
En cuanto al cuarto detenido, el fiscal de la causa remarcó que se trata de un hombre que fue detenido por el Grupo Albatros mientras estaba iniciando un foco de incendio. Por tal motivo, sostuvo que “ese es otro hecho distinto y se analizará como tal”.
Respecto a dicho acusado, trascendió que vive en la isla Victoria y fue detenido por parte del personal de seguridad que estaba patrullando la zona. El secretario de Protección Civil de Santa Fe, Roberto Rioja destacó en TN que la captura se concretó a partir de la visualización de columnas de humo por parte de personal del Grupo Albatros. Al observar la situación, el personal acudió al lugar caminando y encontraron a la persona intentando iniciar el fuego.
Dado que el fuego avanza a pesar de las tareas preventivas, la principal hipótesis se enfoca en la intencionalidad de los incendios. La ministra de Gobierno de Entre Ríos, Rosario Romero destacó a medios locales que se mantiene una tarea incesante para determinar “quiénes son los autores de los fuegos”. De hecho, aseguró que se están analizando datos y testimonios para identificar a otros autores de la problemática.
FUENTE: Infobae.
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.
La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.
El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.
Alba Gianotti continúa internada en el Hospital SAMIC de El Calafate tras un grave accidente en la montaña. Sus amigos lanzaron un pedido solidario para poder costear una operación clave.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.