LA PROVINCIA Por: El Mediador 17 de agosto de 2022

Carlos Santi: "Seguimos siendo una región postergada"

Lo consideró así el diputado por municipio de Puerto Deseado, en el marco del Parlamento Patagónico que se desarrolla en la provincia de Chubut. "Mesa regional del hidrógeno, solicitud de tarifas diferenciales para vuelos y combustibles y reembolso por puertos patagónicos" son algunos de los temas en común que se debaten en el encuentro que reúne a las seis provincias de la región.

Diputado Carlos Santi - Crédito foto: Prensa Legislatura TDFAIAS

El encuentro, que reúne a las seis provincias de la región, busca reinstalar en la agenda política y pública nacional, distintos temas en pos del beneficio de la región. 

Según Carlos Santi, diputado por el pueblo de Puerto Deseado, en comunicación con EL MEDIADOR dijo que “seguimos con los mismos asuntos de base, que es lo que se trata de impulsar. Se sumó una mesa de hidrógeno. Seguimos con el tema de las tarifas diferenciales tanto para los vuelos y combustibles, seguimos insistiendo con los reembolsos por puertos patagónicos”.

Para concluir, el diputado por Puerto Deseado se refirió a las diferencias que hay con otras regiones con respecto a la Patagonia. "Cuando nosotros peleamos por algo, lo hacemos con argumentos y la realidad que estamos viviendo. Estamos logrando hacernos escuchar porque se va mucho para el norte y poco es lo que es devuelta a la Patagonia, seguimos siendo una región postergada y el patio trasero de la República”.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.