El sistema scoring busca "disminuir la siniestralidad a través de la disminución de infracciones"
Así lo confirmó María Sanz, subsecretaría de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, con relación al sistema que fue presentado el pasado miércoles y que "está hace más de once años sin aplicación" y que consiste en el quite y recupere de puntos en las licencias de conducir". Se espera que, en breve, sea aplicado en la Provincia.
El Ministerio de Transporte de la Nación, presentó ante las diferentes jurisdicciones del país el sistema para el descuento de puntos por infracciones de tránsito, conocido como scoring. Ahora, cada jurisdicción deberá incorporarlo a su normativa local para aplicarlo. En Santa Cruz, se presentó este miércoles, y se espera que en breve sea aplicado.
Según María Sanz, subsecretaría de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, en comunicación con EL MEDIADOR dijo que “todos tendremos 20 puntos. Si te sacan la totalidad de los puntos estarás inhabilitado para conducir”.
El sistema para el descuento de puntos por infracciones consiste en la asignación de un puntaje inicial de 20 puntos a cada conductor con Licencia Nacional de Conducir. Al cometer una o varias infracciones de tránsito, se irán descontando de la licencia los puntos correspondientes según el tipo de falta, siendo el máximo 20 puntos (correr picadas ilegales, por ejemplo) y el mínimo 1 punto.
"Este sistema nos pone en igualdad de condiciones a todos. Los procedimientos son exactamente los mismos, pero lo que cambia es el juzgamiento y la posible aplicación de la quita de puntos”, señaló.
Cuando se pierdan los 20 puntos por primera vez, la licencia quedará inhabilitada por 60 días. La segunda vez que se pierdan todos los puntos serán 120 días, y la tercera 180 días. Luego, el plazo de inhabilitación se irá duplicando sucesivamente. Para recuperarlos y restablecer la licencia de conducir, el conductor deberá realizar un curso virtual con instancia evaluativa y esperar a la finalización del período de inhabilitación. "Son cursos de concientización y apunta a tomar conciencia para no volver a cometer dicha infracción”, finalizó.
Te puede interesar
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
Soledad Boggio: “Hay un alto porcentaje de DNI en resguardo por retirar”
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Santa Cruz abrió las ofertas para operar las áreas petroleras ex YPF
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.