EL PAIS19 de agosto de 2022

Incendios en el Delta del Paraná: Perotti pidió intervención de las Fuerzas Armadas

Frente al incesante avance del fuego y la escasez de lluvias, los operativos realizados hasta el momento no tuvieron efectos positivos.

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, le solicitó este viernes al presidente Alberto Fernández la urgente intervención de las Fuerzas Armadas en los focos de incendio de Islas del Delta del Río Paraná que se propagan pese a los diversos operativos en la zona.

A través de una carta dirigida al máximo mandatario, Perotti fundamentó su pedido en los nulos resultados que obtuvieron los operativos de emergencia que se desplegaron y que incluyeron el envío de brigadistas, maquinaria pesada, helicópteros y aviones hidrantes.

Las intervenciones de las Fuerzas Armadas se llevaron a cabo bajo la coordinación del Sistema Provincial de Manejo del Fuego dependiente de la Secretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos de la provincia de Santa Fe; en conjunto con la Secretaría de Ambiente del Gobierno de Entre Ríos, indicó en el documento.

Entre Ríos envió información a la Justicia
El Gobierno entrerriano envió a la Justicia Federal datos catastrales y la titularidad de los terrenos donde se registraron incendios en islas del delta del río Paraná.

La información catastral y de dominio de los terrenos afectados por los incendios fue solicitada por el juez Federal de Victoria, Federico Martín, y enviada durante esta jornada desde la Dirección de Catastro y la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER), se informó oficialmente.

A su vez, esta acción responde al reclamo del ministro de Ambiente, Juan Cabandié, que había solicitado que la provincia entregara los catastros al fiscal Claudio Kishimoto y al juez Federico Martín, para avanzar en las causas judiciales por los incendios forestales en campos de la zona del Delta del Paraná.

"Necesitamos cruzar información que nosotros le acercamos a la Justicia, la geolocalización de los fuegos y los dueños de estos campos", sostuvo el ministro en declaraciones radiales.

Fauna huye de los incendios y piden impedir circulación en puente Rosario-Victoria
La organización ambientalista Mundo Aparte informó este viernes que pedirá a Vialidad Nacional que restrinja la circulación vehicular sobre el puente Rosario-Victoria por la presencia de animales que huyen de las quemas y son atropellados.

"Básicamente marcamos en un mapa tres sectores de riesgo según la proximidad con el fuego, y que en el protocolo le vamos a sugerir a Vialidad Nacional que lo implemente en la ruta del puente Rosario-Victoria", señaló Franco Peruggino, referente de la ONG.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos

La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.

Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

Milei le tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior

El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.

En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias

Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales

Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei

La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.

Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas" en ANDIS

Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.