
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
EL PAIS10 de julio de 2025El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Frente al incesante avance del fuego y la escasez de lluvias, los operativos realizados hasta el momento no tuvieron efectos positivos.
EL PAIS19 de agosto de 2022El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, le solicitó este viernes al presidente Alberto Fernández la urgente intervención de las Fuerzas Armadas en los focos de incendio de Islas del Delta del Río Paraná que se propagan pese a los diversos operativos en la zona.
A través de una carta dirigida al máximo mandatario, Perotti fundamentó su pedido en los nulos resultados que obtuvieron los operativos de emergencia que se desplegaron y que incluyeron el envío de brigadistas, maquinaria pesada, helicópteros y aviones hidrantes.
Las intervenciones de las Fuerzas Armadas se llevaron a cabo bajo la coordinación del Sistema Provincial de Manejo del Fuego dependiente de la Secretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos de la provincia de Santa Fe; en conjunto con la Secretaría de Ambiente del Gobierno de Entre Ríos, indicó en el documento.
Entre Ríos envió información a la Justicia
El Gobierno entrerriano envió a la Justicia Federal datos catastrales y la titularidad de los terrenos donde se registraron incendios en islas del delta del río Paraná.
La información catastral y de dominio de los terrenos afectados por los incendios fue solicitada por el juez Federal de Victoria, Federico Martín, y enviada durante esta jornada desde la Dirección de Catastro y la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER), se informó oficialmente.
A su vez, esta acción responde al reclamo del ministro de Ambiente, Juan Cabandié, que había solicitado que la provincia entregara los catastros al fiscal Claudio Kishimoto y al juez Federico Martín, para avanzar en las causas judiciales por los incendios forestales en campos de la zona del Delta del Paraná.
"Necesitamos cruzar información que nosotros le acercamos a la Justicia, la geolocalización de los fuegos y los dueños de estos campos", sostuvo el ministro en declaraciones radiales.
Fauna huye de los incendios y piden impedir circulación en puente Rosario-Victoria
La organización ambientalista Mundo Aparte informó este viernes que pedirá a Vialidad Nacional que restrinja la circulación vehicular sobre el puente Rosario-Victoria por la presencia de animales que huyen de las quemas y son atropellados.
"Básicamente marcamos en un mapa tres sectores de riesgo según la proximidad con el fuego, y que en el protocolo le vamos a sugerir a Vialidad Nacional que lo implemente en la ruta del puente Rosario-Victoria", señaló Franco Peruggino, referente de la ONG.
FUENTE: Ámbito.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.