La Cámara del Pueblo brindó talleres en Puerto San Julián
Trabajadoras y Trabajadores de la Cámara realizaron talleres en Protocolo y Ceremonial, Comunicación y Locución, Técnica Legislativa y aplicación de Herramientas Digitales. Además, el martes habrá un punto de consulta sobre Firma Digital y Asesoramiento Previsional.
Hoy, en el Salón Simón Bolívar del Hotel Costanera, se realizaron talleres formativos destinados al público en general. El objetivo es promover instancias de participación para que otras organizaciones puedan vincularse en la actividad pública legislativa. En el área de Innovación y Modernización se hizo énfasis en el uso de programas de software vinculados a la Firma Digital.
También se realizó una charla sobre comunicación institucional desde la generación del material periodístico, su acompañamiento con la fotografía institucional, comunicación no verbal y la locución. Además, en Técnica Legislativa se hizo hincapié en la Sección 5ta de la Constitución Provincial, las sesiones, los proyectos, la Ley 2437 de iniciativa popular, reglamentación de los artículos 80 y 109 de la Constitución de la Provincia, las Sanciones de los proyectos. Otro de los puntos es la vinculación de la tecnología en el trabajo legislativo.
En el área de Protocolo y Ceremonial se trató el Ceremonial de Estado (Cancillería), Normas Nacionales, Normas Provinciales, Símbolos Patrios Nacionales, Símbolos Provinciales, Modos de establecer Precedencias, Observaciones y errores típicos.
Por otra parte, en las instalaciones del Honorable Concejo Deliberante, mañana martes de 10 a 15 hs se instalará un punto de consulta, donde se brindará el servicio de Firma Digital y Asesoramiento Previsional.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.