LA PROVINCIA 23 de agosto de 2022

Homenaje en el Senado por el Centenario de las Huelgas Patagónicas

La Senadora Nacional Ana María Ianni organiza un Acto en Homenaje a los caídos en las Huelgas Patagónicas, como parte de los eventos por el Centenario de esos acontecimientos.

En el Salón Azul del Honorable Senado de la Nación tendrá lugar este viernes un evento dentro del ciclo de Homenajes que se llevan a cabo en el marco de los 100 años de los trágicos hechos ocurridos entre 1919 y 1921, conocidos como “La Patagonia Rebelde”.

En el acto la Senadora Ianni entregará una serie de Diplomas de Honor a quienes vienen trabajando para mantener viva la memoria de lo ocurrido en el Territorio Federal de Santa Cruz en aquel oscuro periodo de la historia argentina. 

Entre los distinguidos que serán reconocidos por su contribución a la preservación de la Memoria y la búsqueda de la Verdad estará la Gobernadora de la Provincia de Santa Cruz; las Secretarías de Derechos Humanos de la Nación y de la Provincia de Santa Cruz; la Comisión Provincial por la Memoria; las Mesas de las Huelgas; el Ministerio de Cultura de la Nación; Esteban Bayer; el Museo Facón Grande de Jaramillo; la Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Radio Nacional por el documental sobre “los caídos por la Livertá”; Isabel Soto, y otros familiares y artistas.

Si bien esta será la primera edición del reconocimiento, el objetivo es institucionalizarlo como una distinción a ser entregada anualmente para reconocer los trabajos de organizaciones, grupos, o personas, que, a través de diferentes acciones, difundan o rescaten los sucesos vinculados a las Huelgas Patagónicas.

Durante el transcurso del evento está prevista también la presentación de un tráiler del documental que conmemora el Centenario y la participación del Ballet Folclórico de Santa Cruz, que viene de obtener varios premios en su gira europea.

El acto será el viernes 26 de agosto a las 18hs en el Salón Azul del Palacio Legislativo. La entrada es libre y gratuita.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.