Eugenio Quiroga inauguró la Muestra “Néstor Kirchner, Hombre de la Patria”
El Vicegobernador visita la localidad de Puerto San Julián en el marco de la 9° Sesión Ordinaria que se desarrollará este jueves. La exposición conserva 35 tomas del fotógrafo Pablo Baca. En cada localidad, aquellas personas que lo deseen pueden aportar sus fotografías con el expresidente y estas quedarán en exhibición en cada ciudad.
A través de la Cámara del Pueblo y en conjunto con la Casa de Santa Cruz, se presenta en Puerto San Julián la muestra fotográfica de Néstor Kirchner. Esta iniciativa pone en valor la historia política y cultural. En Puerto San Julián, se podrá visitar en Avda. San Martín 2040 el miércoles 24 y jueves 25 en el horario de 10 a 17 horas. Fue inaugurada por el Vicegobernador Eugenio Quiroga junto al Presidente del Partido Justicialista local Mariano Perrone, el concejal Gustavo Álvarez, el secretario general de AOMA Javier Castro y la Diputada Patricia Moreyra.
“Esta es una muestra itinerante que llevaremos a las localidades en las que sesionaremos y le agregaremos fotos de los vecinos que tengan con Néstor y de esa manera queremos que sea interactiva”, explicó el Vicegobernador Eugenio Quiroga durante la presentación de esta exposición.
“Queremos que esta muestra sea un motivo para reencontrarnos, pensar y reflexionar lo que significa Néstor para todos nosotros”, indicó el titular del Poder Legislativo, quien agregó “Él ha marcado un camino, fue un hito y en estos momentos que estamos atravesando los argentinos y argentinas debemos seguir apuntando a una Argentina que contiene a las grandes mayorías y los sectores populares; por eso nuestro apoyo es incondicional con Cristina, ella siguió el camino de Néstor y eso molesta y mucho a algunos sectores que están dispuestos a hacer cualquier cosa para proscribirla”.
La exposición transita la vida política del expresidente Néstor Kirchner mediante unas 35 tomas de su fotógrafo personal Pablo Baca, quien es además impulsor, junto a los Parlamentarios del Mercosur Mario Metaza y Damián Brizuela. También recuerda la elección que llevó a Néstor a involucrarse en el ámbito político, hasta llegar a ser primer mandatario argentino hace 19 años. Se ordenaron una serie de imágenes que van desde la primera infancia, hasta la adolescencia del exmandatario, pasando por su período como intendente de Río Gallegos y sus tres experiencias como gobernador de Santa Cruz, hasta llegar a la Presidencia de la República.
Aquellas personas que quieran formar parte de la muestra con sus fotografías junto al expresidente Néstor Kirchner pueden acercarlas al lugar del evento donde quedarán incorporadas y luego se mantendrán en exhibición en forma permanente.
Cabe destacar que esta Exposición ya se presentó en Caleta Olivia y Puerto Deseado; ahora es el turno de Puerto San Julián y luego recorrerá otras localidades hasta llegar a Río Gallegos en el mes de octubre.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.