LA PROVINCIA Por: El Mediador 24 de agosto de 2022

"No sé a qué nos estamos enfrentando, solo pido justicia por mi hermana"

Mabel Burgos, hermana de Soledad, la joven madre asesinada en El Calafate, viajó hasta Río Gallegos para reunirse con el magistrado Nelson Sanchez. El balance de la reunión fue positiva, pero aún no consiguen un letrado que los represente. "Nuestra lucha recién empieza", señaló.

A poco de cumplirse un mes del asesinato de Soledad Burgos, en El Calafate, su familia sigue peregrinando para hacer escuchar su voz, conseguir un letrado que los represente y exigir justicia. 

En comunicación con EL MEDIADOR, Mabel Burgos, hermana de Soledad, explicó que mantuvieron una reunión durante el día de ayer con el juez de recursos Nelson Sanchez. "Fuimos a pedirle que se haga justicia, que no le tenga miedo a los defensores, piratas de la justicia". Según Mabel, la reunión fue positiva, porque "nos dejó tranquilas lo que nos dijo, que iba a ser su trabajo". 

Aún no consiguen un abogado que tome su defensa. "Tuvimos abogaos en Río Gallegos, se dieron de baja, no nos atendieron más el teléfono. No entendemos qué pasa. Lo único que sé es que este tipo (por el Dr. Giordano) nos vino a atacar a Calafate, después salió con la conferencia de prensa. Por lo visto tiene mucho poder", señaló.

"No sé a qué nos estamos enfrentando, solo pido justicia por mi hermana, son días muy duros para toda la familia"

Algo que se pregunta la familia Burgos es "cómo una familia humilde como los Zúñiga, consiguieron plata para contratar a los abogados. No entendemos quién está metido"

Soledad Burgos era madre de cuatro hijos que "dentro de todo, están bien", dijo Mabel. "Los nenes saben que su mamá se fue. El de 3 años y la de 7 nos dijeron que su mamá los visitó y les dijo que iba a estar bien"

La hermana de Soledad agradeció el contacto y el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia y con nuestro intendente, que están acompañándonos y a todos los medios"

"Como familia, tenemos miedo de que no se haga justicia, miedo a que quede impune. Los queremos fuera de Calafate. Nuestra lucha recién empieza", finalizó.  

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.