Fabian Lombardo: "Se están dando bien las cosas para la compañía y el destino”
Así lo aseguró el director Comercial de Aerolíneas Argentinas, desde El Calafate, donde formalizó el anuncio de nuevas conexiones y más frecuencias para la villa turística. Además, comentó la importancia del viaje San Pablo-Calafate para la compañía y la posibilidad de un vuelo directo.
Este mediodía, el director comercial de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, con la presencia del intendente Javier Belloni y representantes del Ente Mixto de Promoción Turística y del sector empresario, brindó un detalle de las nuevas frecuencias y conexiones que proyecta Aerolíneas Argentinas en los meses de temporada alta, que en El Calafate comienza desde octubre.
"Se están dando bien las cosas para la compañía y el destino”, señaló Lombardo. Sobre las nuevas conexiones y frecuencias para la El Calafate dijo que “retomamos la ruta de Trelew-Calafate dos veces por semana y tres veces por semana Córdoba-Calafate y dos vuelos diarios Ushuaia-Calafate”.
Por otro lado, sobre el vuelo San Pablo-Córdoba-Calafate explicó que “es un vuelo que comenzó en julio y que lo vamos a seguir en temporada baja. Tenemos que seguir trabajando, mostrando el destino, hay que seguir trabajando para que se conozca más el destino. Cuando el mercado este maduro y tengamos los pasajeros necesarios, la compañía pondrá el vuelo directo, pero primero tenemos que trabajar fuertemente para que los brasileros pidan y demanden el destino. Tenemos parte del camino recorrido y hay que seguir trabajando”.
Consultado sobre la tarifa diferencial que hace un tiempo había para residentes, Lombardo dijo que "creemos que tenemos un sistema adecuado. Siempre recomiendo a los pasajeros, que cuando tengan que viajar, las reservas las hagan con una mayor anticipación"
"El PreViaje fue un instrumento importante para desarrollar el tráfico doméstico e incentivar a los argentinos para volar por la argentina. Nosotros hemos vendido un millón, setecientos mil boletos. Es genial que esto haya ocurrido, una política de estado que se debe mantener, pero si Aerolíneas Argentinas no hubiese tenido tarifas adecuadas para hacerlo, el resultado no hubiese sido el mismo"
Te puede interesar
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.
Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua
El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.
Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos
Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.
Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”
El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.