Fabian Lombardo: "Se están dando bien las cosas para la compañía y el destino”
Así lo aseguró el director Comercial de Aerolíneas Argentinas, desde El Calafate, donde formalizó el anuncio de nuevas conexiones y más frecuencias para la villa turística. Además, comentó la importancia del viaje San Pablo-Calafate para la compañía y la posibilidad de un vuelo directo.
Este mediodía, el director comercial de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, con la presencia del intendente Javier Belloni y representantes del Ente Mixto de Promoción Turística y del sector empresario, brindó un detalle de las nuevas frecuencias y conexiones que proyecta Aerolíneas Argentinas en los meses de temporada alta, que en El Calafate comienza desde octubre.
"Se están dando bien las cosas para la compañía y el destino”, señaló Lombardo. Sobre las nuevas conexiones y frecuencias para la El Calafate dijo que “retomamos la ruta de Trelew-Calafate dos veces por semana y tres veces por semana Córdoba-Calafate y dos vuelos diarios Ushuaia-Calafate”.
Por otro lado, sobre el vuelo San Pablo-Córdoba-Calafate explicó que “es un vuelo que comenzó en julio y que lo vamos a seguir en temporada baja. Tenemos que seguir trabajando, mostrando el destino, hay que seguir trabajando para que se conozca más el destino. Cuando el mercado este maduro y tengamos los pasajeros necesarios, la compañía pondrá el vuelo directo, pero primero tenemos que trabajar fuertemente para que los brasileros pidan y demanden el destino. Tenemos parte del camino recorrido y hay que seguir trabajando”.
Consultado sobre la tarifa diferencial que hace un tiempo había para residentes, Lombardo dijo que "creemos que tenemos un sistema adecuado. Siempre recomiendo a los pasajeros, que cuando tengan que viajar, las reservas las hagan con una mayor anticipación"
"El PreViaje fue un instrumento importante para desarrollar el tráfico doméstico e incentivar a los argentinos para volar por la argentina. Nosotros hemos vendido un millón, setecientos mil boletos. Es genial que esto haya ocurrido, una política de estado que se debe mantener, pero si Aerolíneas Argentinas no hubiese tenido tarifas adecuadas para hacerlo, el resultado no hubiese sido el mismo"
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.