Ian Moche brindó charla sobre el autismo
En instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero” se realizó esta tarde la charla denominada “La Ciudad para Todos, Hablemos de Autismo” que brindó el pequeño Ian Moche acompañado de su madre Marlene Spesso.
La charla también contó con el acompañamiento del intendente Pablo Grasso, la directora de la Biblioteca “Nélida Emma Cremona”, Gabriela Peralta, la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Chalub; y la titular de la Fundación TEA, Silvina Lamas.
En tal sentido, Peralta mencionó previo al inicio de la charla que la posibilidad de compartir la visita de Ian se dio a partir del diálogo que mantuvo oportunamente con una docente quien le planteó el caso del pequeño. “Fue luego que lo escuché hablar en una entrevista y me atrapó porque uno siempre, cuando escucha hablar de autismo, escucha a los especialistas o a la familia, pero no a un pequeño y ahí se despertó el interés por traerlo”, dijo.
Ian llegó con sus padres procedente de la ciudad de La Plata de donde es oriundo, previo al inicio de la actividad se mostró contento con la posibilidad de poder charlar y contar su experiencia acerca de los desafíos que afronta día a día a partir de su condición, aunque además se lo vio muy entusiasmado.
Durante la presentación, Ian desarrolló temas relacionados con cómo perciben el mundo las personas con autismo, quienes día a día se presentan desafíos en una sociedad que no parece estar preparada todavía para brindar las herramientas necesarias que permitan llegar a una inclusión verdadera y acorde a las demandas.
La charla se dio bajo un gran marco de interesados, e incluso en la presentación de la misma se comunicó la noticia que en el día de la fecha UNICEF ha nombrado a Ian como un referente de autismo en el mundo debido no sólo a su condición sino también al activismo que viene realizando en redes sociales para dar a conocer los alcances del autismo.
Antes de finalizar el encuentro, que duró cerca de dos horas, hubo una ronda de preguntas que el propio Ian fue respondiendo con mucha soltura.
Te puede interesar
Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”
La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.