Paritaria ASIP: se acordó el incremento del 10% para agosto
Autoridades del Gobierno de Santa Cruz y representantes de las entidades gremiales, se reunieron este viernes, en el marco de la mesa de negociación colectiva de la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP). En la oportunidad, las partes acordaron incremento del 10% con los haberes de agosto y el aumento de las asignaciones familiares.
Durante la reunión, el Poder Ejecutivo Provincial presentó una propuesta que fue consultada oportunamente con el Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura. La misma consiste en:
-Adelantar el 8% pautado para el mes de septiembre a los haberes del mes de agosto adicionándole un 2%. Ello hace un total del 10% de incremento con los haberes del mes de agosto, dejando el valor módulo en 327.48.
-Incrementar el 5% con los haberes del mes de septiembre, quedando el valor módulo en 343.86.
-Incrementar el 5% con los haberes del mes de noviembre, quedando el valor módulo en 361.05.
-Mantener el 8% pautado en el acuerdo paritario anterior, quedando el valor módulo en 389.93.
Luego de expuestas las distintas posiciones, las partes acordaron:
-El 10% de aumento con los haberes de agosto (8% adelantado del mes de septiembre con el 2% adicional), quedando el valor módulo en 327.48.
-Incrementar el 50% en la Asignación Familiar por hijo con los haberes del mes de agosto.
-Fijaron el próximo encuentro para el 21 de septiembre.
Participaron de la reunión, en representación del Ejecutivo Provincial - Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP), la directora General de Recursos Humanos, Viviana Bessone; la subdirectora Ejecutiva de Recaudación y Catastro, Mónica Navarro; el director Provincial de Planificación y Coordinación, Paulo Ortiz; la directora Provincial de Servicios al Contribuyente, María Estela Silva; y en carácter de veedora estuvo presente, la Secretaria de Estado de Gestión Pública, Julia Ruiz. Por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), participaron Karina Arriagada y Marcelo Cabrera, mientras que por la Asociación del Personal de la Administración Pública (APAP), marcó presencia Carlos Peralta. La autoridad laboral fue la directora General de Convenciones Colectivas de Trabajo, Melisa González.
Te puede interesar
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Andrea Torres: “No entreguemos la tierra porque la soberanía es lo último que nos queda”
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Intentó quitarse la vida y provocó un incendio en su casa en El Calafate
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.