Bolsonaro y Lula intercambian acusaciones en el primer debate
El presidente y el exmandatario protagonizan este domingo el primer debate televisivo de la campaña electoral en Brasil, uno de los momentos más esperados de cara a los comicios que se desarrollarán el 2 de octubre.
El presidente de Brasil y candidato a la reelección, Jair Bolsonaro, acusó a su principal rival para las elecciones del 2 de octubre, el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, de comandar el gobierno con mayor corrupción de la historia, mientras que el líder del Partido de los Trabajadores (PT) dijo que el país está "abandonado" al enfrentarse cara a cara en el primer debate de campaña en el canal de televisión Bandeirantes.
Bolsonaro eligió a Lula para preguntarle en el inicio del debate y le habló de la "corrupción" en su gobierno, mientras que Lula evitó confrontar sobre este asunto y enumeró los logros de su gestión, de la cual dijo que fue la que hizo más por la inclusión social y la generación del empleo.
Lula, por su parte, dijo que el país está "abandonado" y fustigó la política educativa de Bolsonaro.
El presidente negó la existencia de 33 millones de personas con hambre y manipuló datos para indicar que el plan social actual es mayor que el que pagaban los gobiernos del PT.
Lula y Bolsonaro participan por primera vez de un debate cara a cara siendo los favoritos.
En el debate, que se lleva a cabo desde las 21 en la emisora del barrio de Morumbí de San Pablo, también participan los candidatos Ciro Gomes, del Partido Democrático Laborista (PDT), Simone Tebet, del Movimiento de la Democracia Brasileña del expresidente Michel Temer, Soraya Thronicke, de Unión Brasil del exjuez Sergio Moro y Felipe D'avila, del libertario Partido Novo.
Durante el intercambio entre los favoritos, el exministro de Ambiente Ricardo Salles se enfrentó a empujones con el diputado lulista André Janones en las bambalinas de la transmisión televisiva.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.