LA PROVINCIA 29/08/2022

Se concretó el primer acuerdo de la paritaria salarial del nuevo convenio de Salud

Esta mañana, autoridades del Gobierno de Santa Cruz y representantes de las entidades gremiales del sector de Salud y Ambiente, de la Administración Pública, llevaron adelante la primera reunión paritaria salarial en el marco del nuevo convenio, en las instalaciones de Fomicruz S.E. en Río Gallegos.

En este sentido, las partes concretaron este primer encuentro acordando por mayoría incrementar el 10 por ciento a la Unidad Salario con los haberes del mes de agosto; la creación de un Código para los trabajadores que a la entrada en vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) Sectorial Salud se encontraban trabajando encuadrados en el Agrupamiento D, de la Lyer N° 1.795, con título universitario de 3 años de duración y han sido encasillados dentro del agrupamiento técnico.

Asimismo, durante la mesa de negociación, se estableció el incremento del 50 por ciento de la asignación familiar por hijo otorgado en la Mesa de Negociación Paritaria de la Administración Pública Provincial; a partir del 1° de agosto pasa pasa a $8.778,38 y la asignación por hijo con discapacidad a $17.556,75.

Otro de los acuerdos establece el pase a planta permanente de aquellxs trabajadores y trabajadoras contratados en los términos del Decreto 2.996/03, que al 1° de agosto del 2022 tengan 6 mese y un día de prestación de servicios y que además cumplan con todos los requisitos de ingreso previstos en CCT Sectorial.

Los presentes estipularon que la próxima reunión paritaria se realizará el lunes 19 de septiembre.

En representación del Ejecutivo Provincial, estuvieron presentes la secretaria de Estado de Gestión Pública, Julia Ruiz; el secretario de Estado de Articulación y Monitoreo, Ezequiel Verbes; la secretaria de Estado de Políticas Sanitarias, Bárbara Weinzettel; la directora provincial de Recursos Humanos y Relaciones Laborales, Lorena Paris; el secretario de Estado de Salud y Seguridad, Javier Flores. Asimismo, participaron del encuentro, por la Asociación del Personal de la Administración Pública (A.P.A.P), Mirta Sandoval; José Navarro, por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE); por FATSA – A.T.S.A. Celsa Leiva; por FE.S.PRO.SA Juan Carlos Ponce; y por la Unión Personal Civil de la Nación (U.P.C.N.) se hizo presente Nicolás Draghi. Y, por la autoridad laboral la directora general de Convenciones Colectivas de Trabajo, Meliza González.

Te puede interesar

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.

Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón

La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.

Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación

César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.

Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”

La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.

Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras

En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.

Alerta amarilla por lluvias en el norte de Santa Cruz

Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.