Se concretó el primer acuerdo de la paritaria salarial del nuevo convenio de Salud

Esta mañana, autoridades del Gobierno de Santa Cruz y representantes de las entidades gremiales del sector de Salud y Ambiente, de la Administración Pública, llevaron adelante la primera reunión paritaria salarial en el marco del nuevo convenio, en las instalaciones de Fomicruz S.E. en Río Gallegos.

LA PROVINCIA 29 de agosto de 2022
4e4b1ab7def409af720847c6f55bef5a_XL

En este sentido, las partes concretaron este primer encuentro acordando por mayoría incrementar el 10 por ciento a la Unidad Salario con los haberes del mes de agosto; la creación de un Código para los trabajadores que a la entrada en vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) Sectorial Salud se encontraban trabajando encuadrados en el Agrupamiento D, de la Lyer N° 1.795, con título universitario de 3 años de duración y han sido encasillados dentro del agrupamiento técnico.

Asimismo, durante la mesa de negociación, se estableció el incremento del 50 por ciento de la asignación familiar por hijo otorgado en la Mesa de Negociación Paritaria de la Administración Pública Provincial; a partir del 1° de agosto pasa pasa a $8.778,38 y la asignación por hijo con discapacidad a $17.556,75.

20220829_MINSALUD_PARITARIAS-4824

Otro de los acuerdos establece el pase a planta permanente de aquellxs trabajadores y trabajadoras contratados en los términos del Decreto 2.996/03, que al 1° de agosto del 2022 tengan 6 mese y un día de prestación de servicios y que además cumplan con todos los requisitos de ingreso previstos en CCT Sectorial.

Los presentes estipularon que la próxima reunión paritaria se realizará el lunes 19 de septiembre.

En representación del Ejecutivo Provincial, estuvieron presentes la secretaria de Estado de Gestión Pública, Julia Ruiz; el secretario de Estado de Articulación y Monitoreo, Ezequiel Verbes; la secretaria de Estado de Políticas Sanitarias, Bárbara Weinzettel; la directora provincial de Recursos Humanos y Relaciones Laborales, Lorena Paris; el secretario de Estado de Salud y Seguridad, Javier Flores. Asimismo, participaron del encuentro, por la Asociación del Personal de la Administración Pública (A.P.A.P), Mirta Sandoval; José Navarro, por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE); por FATSA – A.T.S.A. Celsa Leiva; por FE.S.PRO.SA Juan Carlos Ponce; y por la Unión Personal Civil de la Nación (U.P.C.N.) se hizo presente Nicolás Draghi. Y, por la autoridad laboral la directora general de Convenciones Colectivas de Trabajo, Meliza González.

Último Momento
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.