Se concretó el primer acuerdo de la paritaria salarial del nuevo convenio de Salud

Esta mañana, autoridades del Gobierno de Santa Cruz y representantes de las entidades gremiales del sector de Salud y Ambiente, de la Administración Pública, llevaron adelante la primera reunión paritaria salarial en el marco del nuevo convenio, en las instalaciones de Fomicruz S.E. en Río Gallegos.

LA PROVINCIA 29 de agosto de 2022
4e4b1ab7def409af720847c6f55bef5a_XL

En este sentido, las partes concretaron este primer encuentro acordando por mayoría incrementar el 10 por ciento a la Unidad Salario con los haberes del mes de agosto; la creación de un Código para los trabajadores que a la entrada en vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) Sectorial Salud se encontraban trabajando encuadrados en el Agrupamiento D, de la Lyer N° 1.795, con título universitario de 3 años de duración y han sido encasillados dentro del agrupamiento técnico.

Asimismo, durante la mesa de negociación, se estableció el incremento del 50 por ciento de la asignación familiar por hijo otorgado en la Mesa de Negociación Paritaria de la Administración Pública Provincial; a partir del 1° de agosto pasa pasa a $8.778,38 y la asignación por hijo con discapacidad a $17.556,75.

20220829_MINSALUD_PARITARIAS-4824

Otro de los acuerdos establece el pase a planta permanente de aquellxs trabajadores y trabajadoras contratados en los términos del Decreto 2.996/03, que al 1° de agosto del 2022 tengan 6 mese y un día de prestación de servicios y que además cumplan con todos los requisitos de ingreso previstos en CCT Sectorial.

Los presentes estipularon que la próxima reunión paritaria se realizará el lunes 19 de septiembre.

En representación del Ejecutivo Provincial, estuvieron presentes la secretaria de Estado de Gestión Pública, Julia Ruiz; el secretario de Estado de Articulación y Monitoreo, Ezequiel Verbes; la secretaria de Estado de Políticas Sanitarias, Bárbara Weinzettel; la directora provincial de Recursos Humanos y Relaciones Laborales, Lorena Paris; el secretario de Estado de Salud y Seguridad, Javier Flores. Asimismo, participaron del encuentro, por la Asociación del Personal de la Administración Pública (A.P.A.P), Mirta Sandoval; José Navarro, por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE); por FATSA – A.T.S.A. Celsa Leiva; por FE.S.PRO.SA Juan Carlos Ponce; y por la Unión Personal Civil de la Nación (U.P.C.N.) se hizo presente Nicolás Draghi. Y, por la autoridad laboral la directora general de Convenciones Colectivas de Trabajo, Meliza González.

Último Momento
Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

cropped-CARLOS-SANTI-728x409

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de junio de 2025

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Lo más visto