LA CIUDAD29 de agosto de 2022

Jardín Juanito Bosco visitaron la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos

Unos 40 niños y niñas de cinco años del Jardín de Infantes Juanito Bosco recorrieron el lugar en el marco del programa de educación ambiental que lleva adelante la institución. Los chicos pudieron observar el trabajo de separación que se lleva adelante en la planta, manejada por la empresa nueva Santa Cruz y que permite el procesamiento de 70 toneladas de residuos diarios.

El secretario de Legal y Técnica de la Municipalidad de Rio Gallegos, Doctor Gonzalo Chute y el jefe de Gestión Ambiental, Francisco Scilabra acompañaron a la delegación durante el recorrido y fueron explicando el tratamiento que se le da a los residuos luego de la recolección domiciliaria. 

En la oportunidad, Chute contó que estas actividades forman parte de una de las líneas de trabajo que realiza el Municipio: la educación y la concientización como pilar fundamental para el cuidado del ambiente. “Queremos que la sociedad entienda la importancia que tiene la colaboración para dar respuesta a los problemas ambientales; por ejemplo la separación en origen y luego el trabajo que realiza el personal de la planta y los agentes municipales para iniciar el proceso de reciclaje”. 

Destacó la presencia de los chicos del Juanito Bosco: “estas acciones son fundamentales porque los más chicos son quienes van a apropiarse de estas prácticas y ayudar a los adultos en el objetivo de generar menos basura y reciclar”. 

Recalcó que “apuntamos a fortalecer la educación ambiental en todas las instituciones. Esto incluye visitas, charlas, la instalación de un punto verde, etc. Por ello invitamos a todas las escuelas, clubes, juntas vecinales y asociaciones interesadas en sumarse porque entendemos que la gente toma mayor conciencia cuando ve; sobre todo los más chicos que son agentes multiplicadores que permitirán fomentar estas buenas prácticas desde el hogar”. 

Por su parte, Mariana Jodra, vicedirectora del Jardín contó que “en el marco de lo que será la Expo Bosco que llevamos adelante todos los años, en las salas de cinco años se trabajó sobre qué es lo que pasa con la basura que generamos en el hogar. Pudimos arbitrar los medios para venir al Vaciadero y conocer la planta para entender el proceso de separación y reciclado. Estamos muy contentos con la experiencia porque nos permite generar mayor conciencia desde chiquitos”.

En cuanto a los niños, pudo observarse el asombro que generó el proceso y el valor del aporte que realizan desde la institución educativa y desde el hogar al trabajar en la separación en origen de los residuos.

Te puede interesar

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.

Río Gallegos honró a Güemes en una emotiva vigilia por el 204° aniversario de su paso a la inmortalidad

La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.

Servicios municipales y atención integral: gran convocatoria en el Barrio Madres a la Lucha

Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.