El Gobierno de Chile calificó de “gravísimas” las acusaciones de Bolsonaro contra Boric
En un debate con el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva a un mes de las elecciones nacionales, el actual mandatario brasileño aseguró que Gabriel Boric participó en 2019 de los incendios que afectaron al Metro de Santiago durante las manifestaciones de protesta.
El Gobierno chileno calificó de “gravísimas” las declaraciones del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien durante el debate electoral del domingo a la noche acusó al mandatario Gabriel Boric de haber estado involucrado en los incendios que afectaron al Metro de Santiago durante las manifestaciones del estallido social de 2019, y convocó al embajador brasileño para expresar su malestar.
“Como Gobierno nos parece que esas declaraciones son gravísimas, obviamente son absolutamente falsas y lamentamos que en un contexto electoral se aprovechen las relaciones bilaterales y se polaricen las relaciones bilaterales a través de la desinformación y las noticias falsas”, aclaró la canciller chilena, Antonia Urrejola, en conferencia de prensa.
La ministra de Relaciones Exteriores también anunció que citaron “al embajador de Brasil para el día de hoy en la tarde en la Cancillería", al que se le hará llegar "una nota de protesta” con el objetivo de que el mandatario brasileño se retracte de sus dichos.
Urrejola expresó que es importante aclarar la gravedad y falsedad de estas declaraciones porque “acusan al presidente Gabriel Boric y a nuestro Gobierno de hechos gravísimos delictuales, pero también son graves para los chilenos y chilenas, siendo el presidente Gabriel Boric un presidente de todos y todas las chilenas”.
“La desinformación y las noticias falsas, como ya se ha señalado en otras ocasiones, erosionan la democracia, pero también en este caso erosionan la relación bilateral”, complementó la titular de Relaciones Exteriores y agregó que esta “no es la manera de hacer política cuando se trata de dos jefes de Estado democráticamente electos, donde existe una relación respetuosa, más allá de la diferencia ideológica”.
La Cancillería de Chile publicó un comunicado respecto a la situación, donde manifiesta que en otras ocasiones el presidente Boric ha manifestado sus diferencias con el mandatario de Brasil, “pero al mismo tiempo ha señalado la importancia de mantener buenas relaciones entre los Estados de Brasil y Chile”.
“Más allá de estas desafortunadas declaraciones, el Gobierno de Chile manifiesta su convicción de que nuestro país y Brasil tienen no sólo una historia común, sino también enormes desafíos que enfrentar de manera colaborativa, razón por la cual espera continuar fortaleciendo los permanentes vínculos de amistad y cooperación entre nuestros países”, concluyen en el comunicado.
Las declaraciones de Bolsonaro se dieron en el marco del primer debate presidencial de cara a las elecciones del próximo 2 de octubre, donde el mandatario busca la reelección frente al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, favorito en las encuestas.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Estados Unidos anunció la restricción de visados para algunos funcionarios de gobiernos centroamericanos
La restricción se aplicará a quienes tengan vínculo con los programas de misiones médicas de Cuba.