LA CIUDAD29 de agosto de 2022

El Mes de Las Infancias concluyó su jornada de actividades en Río Gallegos

El Ministerio de Desarrollo Social, acompañó una jornada recreativa llevada a adelante desde distintos barrios de Rio Gallegos realizada precisamente en el Salón de Radio Taxi Glaciar en el barrio Bicentenario.

Este espacio, contó con propuestas para niñas y niños, en sentido de disfrutar una tarde llena de diversión y sorpresas; artistas en vivo, baile, juegos y merienda fueron algunas de las actividades realizadas; el Ministerio de Desarrollo estuvo presente a través del equipo del Centro Integrador Comunitario Fátima, que durante este mes estuvo presente en distintos puntos de la ciudad capital.

En relación a esta jornada, la directora del CIC, Andrea Barria, comentó: “ Este mes estuvimos celebrando en el centro administrativo del San Benito y en el CIC Fátima, que fueron un éxito total, contando en la segunda jornada con la participación con más de 1000 personas; hoy acompañando a los barrios Bicentenario I, II, III y IV; siempre trabajando en conjunto, hoy aportando con actividades recreativas, merienda y sorpresitas; acompañamos porque en los barrios la gente disfruta mucho, es necesario estar cerca del vecino cara a cara”.

Asimismo, el subsecretario de Abordaje Territorial Integral, Raúl Meló, destacó que “tanto el equipo del CIC Fátima junto a los equipos de la subsecretaría de abordaje territorial integral, juntas vecinales, municipalidad, entre otros, aportamos para compartir una tarde más de los festejos en el mes de la niñez; el objetivo nuestro es que las niñas y niños puedan disfrutar de una tarde diferente; en los barrios siempre tenemos acompañamiento de los vecinos y vecinas, traemos actividades y llenan, así que la verdad una tremenda tarde”.

Por su parte, la Gerencia de Comunicación Territorial de AMA Santa Cruz estuvo presente con radio abierta en el marco del festejo por el Mes de la Niñez, difundiendo el evento durante 3hs, charlando con las vecinas y vecinos de los barrios.

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.